Bandas de música

Reich: Trenes Diferentes

Reich: Trenes Diferentes
Artista: El Cuarteto de Duke, Andrew Russo y Marc Mellits

Steve Reich

De niño a principios de los 40, el compositor Steve Reich solía viajar a través de los EE.UU. en tren cada año. Pensando en que tan “distintos” hubiesen sido los trenes en los que hubiese viajado si fuese un Judío nacido en Europa, Reich se inspiró para componer esta obra tan poderosa para cuarteto de cuerdas y cinta. Fragmentos de entrevistas grabadas a los empleados del ferrocarril se tejen entre algunas partes de la musica. También se incluyen aquí la Fase de Piano de Reich de 1967, la cual fue una de sus primeras obras innovadora que utiliza una técnica de composición la cual capto su imaginación: efectos rítmicos complejo realizados por sutiles cambios en la coordinación temporal entre los músicos, creando un efecto de trance ondulatorio.

Read More
Bandas de música, Compositores

Creando música propia: Nociones básicas de composición de canciones

Sea usted un adolescente o ya esté bien entrado en años, nunca es tarde para explorar su lado creativo, especialmente si usted está interesado en la música. La composición de canciones es una excelente manera de expresar sus pensamientos y sentimientos, y de comunicarlos a sus amigos y a su familia, incluso si no tiene ninguna aspiración a conseguir fama musical o fortuna. Si está interesado en vender o interpretar sus canciones, por otro lado, debe tener en cuenta que el camino es duro, y que realmente muy pocos compositores de canciones consiguen una gran fama o fortuna, y esto nunca ocurre al instante. Sin embargo, si usted posee expectativas realistas, descubrirá que escribir canciones es una experiencia valiosa, ya sea como hobby o como profesión.

La gente escribe canciones de maneras muy diversas. Algunos componen la música primero, mientras que otros comienzan por escribir la letra. Para algunos, la melodía y la letra vienen juntas al mismo tiempo, mientras que otros escriben primero las melodías y luego la letra. No importa cuál sea el orden que le sienta mejor, en algún momento tendrá que decidir sobre qué tema trata la canción. Hay varios tipos diferentes de canciones, que van desde aquellas que cuentan historias ficcionales a las que comunican profundos sentimientos personales.

Si decide escribir una canción que cuenta una historia, un buen ejercicio para comenzar es escribir sobre una historia e las noticias, o sobre algo que haya leído en el diario. De esta manera, puede utilizar su primera canción para afilar sus habilidades para elegir las palabras sin la presión de tener que contar una historia propia. Sin embargo, si usted ya posee una idea sobre una historia que quiere contar, puede escribirla en forma de un poema e intentar crear rimas apropiadas y estructuras que ayuden a comunicar lo que ocurre en la canción.

Puesto que la música es tan expresiva, muchos compositores usan sus composiciones para expresar cómo se sienten, sea esto relacionado con una persona, una situación o incluso un lugar geográfico. Escribir este tipo de canciones puede resultar una experiencia altamente personal, es por eso que cada uno lo hace de una manera diferente. Si usted tiene algún presentimiento importante sobre algo, escríbalo en un anotador y revíselo luego. Puede que se le ocurra una buena línea que exprese una emoción de manera precisa, y si la conserva, quizás termine escribiendo una canción entera a partir de esa línea. Disfrutar de ratos tranquilos y en silencio siempre ayudará en el proceso de escribir una canción

Escribir la música para una canción se puede hacer de muchas diferentes maneras, dependiendo de sus aptitudes musicales y de su concentración. Si escribe principalmente para comunicar palabras, quizás un par de acordes de guitarra cuidadosamente elegidos pueden ser todo el acompañamiento que necesite. Sin embargo, si usted es un virtuoso de algún instrumento, su aproximación a la escritura de la parte musical será muy diferente. Mucha gente piensa en una idea musical, y la toca una y otra vez hasta dar con una melodía. Otras veces, los compositores construyen piezas completas, melodía y todo, sin siquiera saber de qué tratará la canción. Una vez que la melodía esté completa, el escritor se sentará y pensará frases que compartan o expresen el sentimiento detrás de la música, y parta desde allí.

Una vez que haya unido la letra y la música, puede que sienta la necesidad de tocar su nueva canción. Es una buena idea mostrar el tema a la familia y a los amigos antes de tocarlo frente a una multitud. Una vez que se sienta lo suficientemente confiado interpretando su canción, podría considerar una visita a algún bar con micrófono abierto. En las noches de micrófono abierto, los compositores pueden tocar una u más de sus propias canciones frente a una atenta y apreciativa audiencia. Los músicos podrán discutir su arte con otros compositores, haciendo de este proceso de aprendizaje algo entretenido.

Read More
Bandas de música, Curiosidades, Grabaciones, Historia de la música

Programas para computadora que permiten que su piano toque como los Beatles

Los fanáticos de los Beatles ahora pueden tocar los pianos de Abbey Road en su propio comedor. Los ingenieros han tomado los instrumentos originales, las mezclas y los micrófonos utilizados por la banda y han creado un programa para su computadora. La réplica del estudio dos de Abbey Road permite a los fanáticos hacer su música de la misma manera que se hacía en los 60. Se han usado docenas de micrófonos para grabar distintas versiones de cada nota de un rango de instrumentos utilizados por los Beatles. Así se ha creado una «librería» de sonidos que pueden ser tocados con la ayuda de un programa de computadora.

Los usuarios pueden tocar estos instrumentos enchufando un teclado a su computadora, y disparando una muestra de la librería desde cada tecla. Hasta pueden controlar la mesa de mezcla original y demás equipo técnico utilizado por los ingenieros del estudio original. «Para conseguir un sonido correcto se ha llevado a cabo bastante investigación, y hasta hemos hablado con los ingenieros originales para que nos den consejos», dijo Timothy Self de Propellerheads, la compañía detrás del programa.

Entre los instrumentos incluidos se encuentran el Mellotron, una versión en cinta del sampler utilizado en Strawberry Fields Forever, y las campanas tubulares utilizadas en When I’m 64. La más famosa, sin embargo, es el piano «Mrs Mills» utilizado en Lady Madonna. El piano, construido en 1905, obtuvo su nombre al ser usado en docenas de grabaciones con la artista de los años 60, Mrs. Mills, quien compartía su estudio con los Beatles.

El sonido único de este piano se ha logrado a través de dos procedimientos. Primero, por pedido del ingeniero pop de Abbey Road, Stuart Etham; un técnico de Steinway ha tratado los martillos del instrumento con laca, dándole un sonido más suave y percusivo. Segundo, se ha desafinado deliberadamente «como un piano de un bar, sólo que mejor». «Aquí se encuentran algunos de los instrumentos más famosos del mundo, y ha sido maravilloso trabajar con ellos», dijo el señor Self. «Tienen una verdadera alma que esperamos poder capturar». «Sin embargo, tuvimos que tener mucho cuidado. Cuando llegamos pedimos afinar de vuelta el piano de Mrs. Mills, y nos dijeron que no se podía porque se suponía que tenía que sonar de esa manera».

Hasta ahora, el programa sólo había estado disponible para los músicos profesionales. Sin embargo, esta semana la compañía Propellerheads empezará a venderlo en una versión casera a 180 libras esterlinas. Los Beatles grabaron 90% de sus discos y simples en Abbey Road desde 1962 hasta 1970. Entre ellos se incluyen Revolver, Help y Abbey Road.

Read More
Bandas de música, Música clásica

Otras obras clásicas que debemos escuchar

Nessun Dorma de Turandot, de Puccini
Nessun Dorma, una aria hermosa, es conocida por millones de personas, pero si les pedimos que la canten, no pueden. ¿Por qué? Debido a que muchos no ponen el nombre con la canción. Nessun Dorma se convirtió en una canción muy conocida, posiblemente a causa del enorme éxito y la comercialización de los tres tenores (José Carreras, Luciano Pavarotti y Plácido Domingo), así como también se reproduce en muchas bandas sonoras de películas.


Movimiento 2 de la Sinfonía N º 7 de Beethoven
El segundo movimiento de la sinfonia Nº 7 de Beethoven es una pieza muy memorable. Su línea melódica etérea, repetida a traves del movimiento entero, le da escalofríos a sus oyentes a medida que avanza. Este movimiento es el más popular de la sinfonía Nº 7 de Beethoven. Terminada en 1812, ha encantado al público desde entonces. Escucha el Movimiento 2 de la Sinfonía N º 7 de Beethoven en la película Amada inmortal.

Ride of the Valkyries de Die Walküre, de Wagner

Destacada en dibujos animados y películas, los adultos y los niños están muy familiarizados con esta pieza. Para muchos, Ride of the Valkyries representa el estereotipo femenino de gran ópera llena de trenzas, cascos con cuernos, corazas de metal y lanzas en mano. Aunque es una pieza maravillosa, Ride of the Valkyries perdió algo de magia entre toda esta cultura pop.

Peer Gynt Suite Nº 1, ‘La Mañana’, de Grieg

Sinónimo del sol naciente, ‘La Mañana’ de la Suite N º 1 de Grieg es conocida por todos. Los niños se familiarizan con los principios de esta pieza, ya que se toca en muchos dibujos animados. Lamentablemente, el titulo de la canción no se acredita en los créditos finales, y aunque la acreditasen, ¿Se darían cuenta los niños? Lo dudo.

Read More
Bandas de música, Compositores, Jazz

Notas sobre Diana Krall

Diana Krall, pianista canadiense, cantante y compositora, creció en una ciudad llamada Nanaimo en la Isla Vancouver en la Columbia Británica. Su padre (quien juntó grabaciones de jazz y tocó un poco de piano) y su madre (también pianista) alentaron su interés por el jazz y la expusieron a los grandes músicos. Ella comenzó estudiando piano a los 4 años y tuvo varios grupos pequeños de jazz mientras estaba en la escuela secundaria. Cuando tenía 17 años, tocó en el Festival Internacional de Jazz Vancouver y ganó una beca escolar para la Escuela de Musica Berklee de Boston.


El bajista legendario Ray Brown escuchó a Krall en Canadá, y la alentó a mudarse a Los Ángeles para estudiar con él. Mientras estaba en Los Ángeles, también comenzó a estudiar con Jimmy Rowles, quien la alentó a cantar y a tocar el piano. En 1990, Krall se mudó a Nueva York y comenzó a tocar con su propio trío. Tres años más tarde, grabó su primer disco en la empresa Canadiense “Justin Time Records”. En 1994 —cuando este episodio de Piano Jazz ya estaba grabado— firmó con el sello GRP, comenzando una larga asociación con el productor Tommy LiPuma; quien produjo el lanzamiento “Only Trust Your Heart“ de 1995. Esta grabación caracterizó a un grupo de todas estrellas comenzando por Krall, incluyendo al mentor Ray Brown, al bajista Christian McBride, al baterista Lewis Nash y al saxofonista Stanley Turrentine.

Cada una de las grabaciones de Krall se encontró con una creciente admiración crítica y un éxito comercial. Su disco “When I Look in Your Eyes” le hizo ganar un Grammy por la Mejor Actuación Vocal de Jazz. Krall se reunió con el cantante Elvis Costello en los Premios Grammy 2002, y los dos comenzaron una relación para luego casarse un año más tarde. El lanzamiento de Krall del 2004, “The Girl in the Other Room”, incluyó varias colaboraciones con su marido.

Read More
Bandas de música, Pianos

Coldplay dona un piano

La banda Coldplay, que se había opuesto al despido de empleados de la discográfica EMI, donó 3.072 libras a la escuela St. David, en Moreton, Inglaterra, para que pudieran comprar un nuevo piano. La escuela perdió todo su equipamiento de instrumentos musicales en las inundaciones de verano del 2007.

Christina Windridge, una asistente de enseñanza en St. David, dijo al periódico de Cotswold que la escuela “está sumamente agradecida a Coldplay puesto que han sido capaces de utilizar este dinero”. “El dinero que hubiéramos gastado para pagar por un piano ha sido utilizado para comprar otro teclado”, añadió.

Remarcamos el valor de este gesto de la banda, que apuesta a la educación en las escuelas a través de instrumentos tradicionales.

Read More
Bandas de música, Humor, Pianos

Los gimnastas del piano: Katzenjammer

Los espectaculares gimnastas de piano, con muchas bromas divertidas y un final climático y enardecedor todo combinado: Esto es Katzenjammer, un Dúo de Comedia y Música de Piano a Cuatro Manos.

Con cuatro manos en un piano, Katzenjammer no es el típico dúo de piano. Los dos pianistas, clásicamente formados, y artistas experimentados de comedia, Kevin Farrell y Steven Worbey, desarrollaron su propio y único estilo acrobático de toque del piano. Son fantásticos gimnastas del piano combinados con comedia, mientras al mismo tiempo se burlan de un rango entero de estilos musicales y tocan sus clásicos favoritos.


«Ponemos a la música clásica en su lugar», dijo Steven, «y otra vez hacemos divertida a la música para el público de todas las edades». El resultado de manos y brazos enredados sobre un teclado se proyecta sobre una pantalla grande para que el espectador quede hipnotizado por la exhibición musical.

La combinación de los dedos rápidos de Katzenjammer y el entusiasmo por la música en vivo los han visto tocar en lugares prestigiosos de gran aclamación como la Royal Opera House, el Covent Garden, el Royal Festival Hall en Londres, y el King’s Theatre, de Edimburgo, mientras que su impresionante show de “Cuatro Manos en un Piano” entretuvo a las audiencias en festivales del Reino Unido en Chichester, Cambridge, Buxton, Devizes, Corsham y Edimburgo. El siguiente video los muestra improvisando sobre la música de los Simpson.


Los dos pianistas se graduaron en el “Royal College of Music”, y antes de formar Katzenjammer, Kevin escribió y compuso música para teatro, pop, televisión y cine, mientras que Steven dio recitales de piano y conciertos de música a través de todo el Reino Unido, actuando y siendo director de shows de teatro e incluso tomó el papel de Pod en los populares dibujos animados infantiles de la BBC, «Pod’s Mission».

Desde que compartieron una botella de vino y un piano -los momentos fundacionales de Katzenjammer- el dúo de comedia y música ha estado ocupado compartiendo su increíble interpretación del piano y llevándolo a una increíble audiencia a través de todo el mundo.

Read More
Bandas de música, Compositores, Conciertos

Chick Corea se presentó en Toronto

Los pianistas que hacen recitales solos parecen tener trabajo duro. Mueven sus hombros de arriba abajo y sacuden sus brazos, presionan y hasta golpean las teclas, pero siempre manteniendo una expresión tan constante en sus rostros que seria posible olvidar que lo hacen por diversión.

Chick Corea, por otro lado, realmente disfruta sus conciertos de piano. No es solo su genial y comunicativa personalidad que mantiene en el escenario, hablando y divirtiéndose con el público como si fuera una reunión de amigos en un cuarto con un piano; hay algo mas importante acerca del enfoque de Corea hacia la música.

Chick Corea

Temprano en su show solista, Corea anuncia que va a interpretar algunas melodías de Thelonious Monk. Dadas las diferencias en sus formas de tocar, nadie podia esperar que Corea suene de la misma forma que Monk.

Pero Corea fue mas allá de eso, alejando notablemente las melodías de Monk de sus lecturas originales. Un blues Monk, el cual los músicos de jazz tratarían como lento, un blues torcido, se transformó en un abstracto boogie-woogie en las manos de Corea. Claramente fue más Corea que Monk, pero el pianista mostró elementos que otras interpretaciones nunca ofrecerían.

En escencia, Corea enseñó como escuchar nuevas melodías, un ejercicio que repitió toda la tarde del show. Su inusual forma romántica renovó por completo las piezas de Monk, y a su vez realizó Vals para Debby (en un tributo a Bill Evans, mas tarde en el show) en una astuta reversión, estableciendo el tema en tiempo comun antes de cambiarlo a vals para la improvisación (la grabación original de Evans lo hace al revés).

Hubo momentos en los que Corea interpretó segmentos de música clásica, evocando a artistas como Debussy y Ravel. Sin embargo, cuando Corea se focalizó en el repertorio clásico actual, incluyendo selecciones de los preludios de Alexander Scriabin, su confianza en la destreza como solista fue insuficiente para sacarle brillo y sombra a las piezas (aunque su improvisación en el preludio no. 4 fue brillante).

A pesar de todo, Corea dejó en claro desde el principio que interpreta las piezas por diversión, introduciéndolas con un chiste: “Bienvenidos a mi sala de ensayo”. Y de hecho, al final de un show de casi tres horas, organizó un juego en la audiencia para cantar en una parte de “But Beautiful”, “On Green Dolphin Street” y “España” (que se muestra en el video que sigue). No sonaría exagerado afirmar que muchos de los espectadores volvieron a sus casas con aire de triunfo.

Read More
Bandas de música, Compositores

Las Cuatro estaciones de Vivaldi

Las Cuatro estaciones de Vivaldi es inequívocamente el trabajo mas famoso de Antonio Vivaldi. Obviamente, integrado por un total de 500 conciertos, uno de ellos estará obligado a ser un éxito. Seguramente escuchaste muchos movimientos de las Cuatro Estaciones de Vivaldi en películas como Juago de espías o Lo que importa. Seguramente fuiste a un casamiento en donde se tocaron las cuatro estaciones de Vivaldi. Si paras y escuchas, es probable que se este tocando en algún lado.

Notas e información histórica
Las cuatro estaciones de Vivaldi se publicaron en 1725, en un conjunto de doce conciertos titulados “Il cimento dell’armonia e dell’inventione” (El cimiento de la armonía y la invención). Cada concierto es distinto en la forma de los movimientos rápidos-lentos-rápidos. Las cuatro estaciones de Vivaldi apelaron especialmente al francés. El Rey Luis XV le tomó cariño a ‘Primavera’ (que se aprecia en el video que sigue) y ordenó que se toque en los momentos menos esperados.


Las cuatro estaciones de Vivaldi esta entre la música mas audaz de programa del periodo barroco. Antonio Vivaldi escribió los Sonetos para que vayan a la par con cada movimiento de las Cuatro Estaciones. Que asombroso es como Vivaldi con exactitud retrató cada Soneto sin perder la calidad total y el balance del trabajo. Yo recomiendo escuchar cada movimiento de las Cuatro Estaciones mientras se leen los sonetos correspondientes. Es realmente una experiencia única.

Read More
Bandas de música, Compositores, Opera

Voces de Primavera Opus 410 de Strauss

Frühlingsstimmen (Voces de Primavera) de Johann Strauss II es uno de los valses mas famosos creado por Strauss. Compuesto en 1882, el vals Voces de Primavera de Strauss ha estado cautivando al público desde entonces. El Vals Voces de Primavera fue escrito para incluir a una soprano solista, más probablemente para Bianca Bianchi, una coloratura para una soprano bien conocida y talentosa, durante la época de Strauss. Sin embargo, su debut en Viena fue mal recibido. No fue hasta que el vals fue estrenado en Rusia que obtuvo la atención que se merecía. Poco después, Strauss transcribió el vals Voces de Primavera para piano. Su labor recientemente revisada le hizo ganar una aclamación crítica, y su fama llegó mucho más allá de Viena.


Mientras que no hay pausas ni movimientos en esta pieza musical, el vals puede ser dividido en tres partes de dos pares de valses basados en las ideas musicales presentadas en el trabajo. El primer par de vals, y el más familiar de los tres, comienza en forma tradicional. Su frase declarativa de apertura da paso a su famosa melodía fantástica. A medida que progresa, Strauss introduce su par energético, antes de repetir el tema de apertura. La segunda parte del vals tiene un sonido casi pastoral. Sus melodías gentiles y armonías son un contraste delicioso con el par anterior del vals. Mientras que el tercero sigue siendo el más variado y el menos restrictivo, parece encajar perfectamente dentro del vals. Por último, Strauss re-introduce el tema de apertura para finalizar la pieza.

Read More
Bandas de música, Conciertos, Curiosidades, Humor

La Really Terrible Orchestra

The Really Terrible Orchestra” está formada instrumentistas no tan confiables que por alguna razón u otra nunca pasaron un cierto nivel de conocimiento. La orquesta fue fundada en Edimburgo, Inglaterra en 1995, por el novelista escocés Alexander McCall-Smith, el residente bajista de la orquesta, su esposa (la flautista), y Peter Stevenson «para alentar a los que fueron impedidos de tocar música, ya sea por falta de talento o por algún otro factor, para tocar la música en compañía de otras personas afectadas de manera similar». Inspirado en las orquestas de las escuelas de sus hijos, McCall-Smith y Stevenson salieron a buscar una orquesta amateur con la que pudieran tocar. Los esfuerzos de McCall-Smith y Stevenson no dieron resultado ya que no pudieron encontrar una orquesta para unirse.

En su lugar, pusieron anuncios en varios diarios buscando músicos amateurs para formar su propia orquesta. La respuesta fue abrumadora. Después de contratar a un director de orquesta real, Richard Neville Towle, la “Really Terrible Orchestra” ya era oficial. Su primer concierto, dado a una pequeña multitud, fue un gran éxito que reunió risas y aplausos. Desde entonces, la “Really Terrible Orchestra” se convirtió en una orquesta destacada regularmente en el Festival Fringe de Edimburgo, uno de los festivales de arte más grande del mundo.

Read More
Bandas de música, Empresas

Coldplay planta cara frente a EMI

El grupo Coldplay, del cual se informó hace poco que se encontraría listo su nuevo disco -Prospekt- a publicarse en el próximo mes de Mayo, plantó cara frente a EMI, la discográfica que los representa, en relación a la intensión de la mencionada empresa de despedir a 2000 trabajadores y a concluir los contraros con 14.000 músicos.

Claramente Coldplay amenazó a EMI, emplazándola a que si no reveía la decisión tomada sobre los despidos y la conclusión de los contratos de los músicos, no entregarían los masters de sus próximos discos a la companía. Creemos verdaderamente que es una desición acertada por parte de Coldplay pues la música la hacen las bandas de música y los músicos y no las companías discográficas.

Read More
Bandas de música, Compositores, Curiosidades, General, Pianistas, Pianos, Tecnología

¿Estás listo para conectar tu piano a internet?

A comienzos del siglo XX, cuando la radio reemplazó al pianista como la fuente dominante de entretenimiento, la era de la música de salón llegó a un brusco final. Ahora, el pianista se toma la revancha. La introducción del nuevo modelo del Yamaha Disklavier, el reproductor de piano más avanzado del mundo, resucitó el interés en los pianos. Ahora, con el reciente lanzamiento del Disklavier 2.0, Yamaha introdujo la Radio Disklavier y la Tienda de Música Disklavier. Ambos servicios combinan los mejores aspectos de la interpretación en vivo con la nueva tecnología de Internet para ofrecer una experiencia de entretenimiento casero que ninguna radio puede lograr.

El piano internet disklavier Yamaha

“Durante 20 años, la línea de pianos reproductores Yamaha Disklavier ha definido la vanguardia de la música tecnológica”, señaló Bill Brandom, manager de marketing de Disklavier. “Con la introducción de la Radio y la Tienda de Música Disklavier, nos encontramos haciendo historia nuevamente. Ahora, los dueños de Yamaha Disklavier pueden tomar ventaja de la conexión a Internet y sus descargas para acceder instantáneamente a una vasta selección de música de Disklavier incorporando MIDI para obtener un realismo máximo en cuanto a calidad sonora. La radio probablemente haya superado pianista a principios del siglo XX, pero con estos avances, el piano reclama ser el centro de atención”.

La Radio Disklavier es un servicio que eleva la radio al nivel de presentaciones en vivo. Cada estación incluye una alimentación por MIDI, permitiéndole al piano acústico Yamaha tocar en vivo, acompañado especialmente por ensambles grabados, para añadirle mayor realismo y precisión.

Read More
Bandas de música, Compositores, General, Noticias, Novedades

Radiohead permite a sus fans elegir el precio de su nuevo disco

En un movimiento con escasos precedentes dentro de la industria discográfica, el grupo de rock Radiohead ha lanzado recientemente su nuevo disco el cual se encuentra solamente en venta a través de su sitio web. La novedad es que, además de las dos versiones en que puede adquirirse (para descarga o en versión tradicional de disco compacto), los mismos usuarios son los que deciden cuanto pagarán por el disco.

El nuevo disco de RadioHead

Esto significa que, a nuestra manera de ver y como adelantara su líder Thom Yorke hace un tiempo, el disco se ofrece a cambio de una donación voluntaria del comprador, llevando el concepto colaborativo de la web 2.0 al corazón de la industria discográfica. Es decir, ya no son los pequeños productores de contenidos los que colocan sus creaciones bajo normas de «Creative Commons» sino que las grandes bandas de rock estan comenzando a hacerlo pues este es un claro ejemplo de un disco al cual se puede acceder a cambio de una donación a sus autores.

Pensar que paises como España y muchos otros latinos se debaten tratando de inventar la manera de cobrar canones abusivos a las personas que desean acceder a la música y a otros medios audiovisuales. ¡Qué lejos estamos de la avanzada mundial tecnológica!

Read More
Bandas de música, Curiosidades, Humor, Música clásica, Pianistas, Pianos

Victor Borge afinando pianos

En artículos anteriores sobre humor musical nos hemos referido al gran pianista y humorista Victor Borge, el cual ha mostrado en una reciente presentación en vivo un video de si mismo en sus primeros años como pianista y humorista. El breve video se llama: «Victor Borge afinando pianos» y nos ha parecido que merecía la pena compartirlo con ustedes.

Read More