• Home
  • Explorando la musica y baile reggaeton

Explorando la musica y baile reggaeton

2 comments

El reggaeton es un tipo de música urbana que se ha vuelto muy popular entre los amantes de la música en América Latina, Norte América, Europa, Asia y Australia. El reggaeton se originó en Panamá y por lo general con rap, y canto en español. La música es una mezcla de música de estilo jamaiquino como dancehall y el reggae, y música de estilo latinoamericano como salsa, bomba, plena, merengue, bachata, hip hop, bolero, R & B y pop latino.

Reggaeton

El reggaeton cuenta con su propio ritmo. Este se conoce a menudo como el «Dem Bow». El nombre hace referencia al titulo de una canción de dancehall de los 90 de Shabba Ranks. Aunque el género musical del reggaeton se asocia sobre todo con Puerto Rico (donde este estilo de música se popularizó y se hizo famoso), las letras son más del estilo del hip hop que del dancehall.

El ritmo del reggaeton
Es el ritmo de reggaeton, o el Dem Bow, lo que impulsa a la música y al baile. El ritmo se describe como un tambor, originado con el ritmo de dancehall jamaiquino. El reggaeton combina un redoblante sincopado y un bombo para crear un ritmo inusitado. Hay un ritmo de 4 / 4 enfatizado por el bombo, y el redoblante inicia con la «y» de la nota de la tercera octava nota y justo en la cuarta octava nota. Hay alrededor de 95 tiempos por minuto, y el resultado es un magnifico sonido de «boom-ch-boom-chick» .

El ritmo del reggaeton suele estar sintetizado electrónicamente. También existen melodías simples creadas con instrumentos electrónicos, teclados y guitarras eléctricas. El ritmo es versátil y puede basarse en bolero, hip-hop, salsa, merengue, bachata, u otros ritmos similares.

El baile del reggaeton
Sensual (y polémico) el baile puede ser visto en los clubes de reggaeton o en videos musicales. El perreo es una forma de meneo que viene de Puerto Rico. Las mujeres tienen el control en el baile, y este es muy provocativo. El perreo es muy popular en la musica dancehall, R&B y hip-hop también. Una forma un poco más tranquila para bailar reggaeton es la cumbia, que originalmente era una danza folclórica de Colombia. Al igual que el perreo, la cumbia es una danza muy provocativa, en donde las mujeres atraen a los hombres hacia ellos y luego los alejan o los rechazan.

Algunos de los principales artistas de reggaeton son Candyman, Esko, Fito Blanko, Nicky Jam, La Fabrica, Don Miguelo, Daddy Yankee, De La Ghetto, DJ Blass, Baby Rasta y Gringo, Don Chezina, Lito & Polaco, Eddie Dee, Adassa , El Chombo, y Tony Touch. Algunos productores populares de reggaeton son Eliel, Luny Tunes y Noriega.

Con la gran popularidad de la música de reggaeton, han surgido muchas estaciones de radio especializadas en este tipo de música. También existen lugares sitios de radio en Internet en donde los fans pueden descargar música, escuchar, o ver el video musical de reggaeton que deseen. La principal ventaja de la radio online es que los fans pueden escuchar su música favorita o ver sus videos favoritos a cualquier hora.

About the Author

Follow me


  • uyyyy nooooo
    que genero de «musica» tan poca cosa, empezando porque el término «música» no se asocia o adapta para nada a lo que se hace llamar reggaeton….

    ademas…eso es totalmente vulgar y grotesco, en especial porque es un abuso e irrespeto contra la mujer, ya que ella es tomada como un objeto puramente sexual….

  • Si Laura, es la cruel verdad lo que dices, el problema es que es aceptado por gran parte de la poblacion llamandose tambien música para muchos (NO incluyendome) y a las personas que les gusta no ven tan mal el genero… pienso que la idea del genero (que es de lo que se habla en este articulo) no es mala, pues al fin y al cabo fue producto de la creatividad de ciertas culturas…
    ya que por el echo de que a muchos nos guste ver talento instrumental y a otros talento sintetizado o fusionado o como se le quiera llamar , no quiere decir que no sea música, por ej seria como discriminar razas humanas (). Claro, esto en cuestion instrumental.

    Otro asunto son las tematicas y las letras que se tienden a llevar, de las cuales estoy totalmente en desacuerdo y se que muchos más lo estan como tú y yo.
    más bien creo que debemos pensar en toda la buena musica que se puede hacer con digna cultura.

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >