• Home
  • Dos versiones del nocturno opus 27 número 2 de Chopin

Dos versiones del nocturno opus 27 número 2 de Chopin

31 comments

Uno de los mas bellos nocturnos de Chopin es el que corresponde al opus 27 número 2. Hemos encontrado dos versiones notablemente difentes en cuanto a la interpretación pero esencialmente en cuanto al tiempo de duración. La primera de ellas corresponde a la del joven pianista Lang Lang con una duració de mas de 6 minutos.


La siguiente interpretación corresponde al pianista italiano Maurizio Pollini quien logra culminar la obra en algo menos de cinco minutos. He aquí la manera.

Como conclusión podemos decir que si no se tratara de la interpretación de dos grandes pianistas sería sencillo elegir una de las dos presentaciones. A nosotros nos agrada especialmente la versión de Pollini ya que la de Lang Lang, si bien es técnicamente excelente, es excesiamente lenta. Nos agradaría que comentaras cuál te ha agradado a ti y cuales han sido los motivos que han fundamentado tu desición.

About the Author

Follow me


  • Pues si , coincido con uds. Me gusta mas la interpretacion de Pollini , creo que es mas Chopin y tocada con mas sobriedad, Lang Lang se derrama demasiado para mi gusto , me empalagò. En fin , se respeta pero en gustos se rompen gèneros.

  • Me parece superior la de interpretacion de Lang Lang, mucho mas adecuado el Tempo a la obra, al ser un nocturno no hay que apresurarlo y tocarlo como un virtuoso, mas bien la complicacion se encuentra en el manejo de la dinamica, la cantidad de matices que el pianista nos puede ofrecer de la obra, los colores y atmosferas, que en ese sentido Lang Lang interpreto mejor. Pollini es demasiado perfecto le falta vida.

  • a primera oida me quedo con lang lang. saboreo mejor la melodia.

  • En realidad ambas presentaciones son magistrales, en cuanto
    a tecnica y sonido se refiere, a mi me gustó mas la de Pollini, el
    Hecho de que sea mas rapida hace que los motivos y frases queden
    mejor definidas, por otra parte la experiencia hace de esa interpretación
    un sonido casi perfecto.

    Dejo mis saludos a todos los que pasen por aqui, y decir que la musica
    no es pura tecnica, tiene mucho de eso, pero tambien esta el rol de la
    interpretacion… bueno, escuchen y juzguen con sus saberes y
    experiencias…

    Chao

  • Congrats Mr. Chopin, the way you played the piano and the music it’s very touching to my soul. Thank you and God bless.

  • Creo que es una belleza las dos interpretaciones porque lo lindo de la esta obra no radica en lo rapido o lento que se haga se interpreta, sino que la interpretacion está en el corazón y no en los dedos.

  • Velocidad no implica calidad, pero en este caso es al revés. La versión de Pollini al margen de ser mas rapida, es -a mi entender- mejor interpretada en todo el sentido de la palabra. Ambos son grandes pianistas, aspiro algún día alcanzar y por que no superar el nivel profesional de ellos. Muy interesante el artículo!

  • estan lindisimas las dos…
    pero la ke mas se acerca a Chopin es la de Pollini!!

  • Chopin es grandioso y ambos pianistas en su estilo lo hacen espectacular.Felicitaciones.

  • Las dos interpretaciones son de una belleza indescriptible. Lang Lang me emocionó y Pollini, como siempre me maravilló. Música es eso. No es solo técnica, viene del alma del interprete y eso es lo que nos transmite: su alma.

  • Me gustaron las 2 pero Lang Lang toca con muy buen sentimiento se lo ha ganado pero me canso escucharlo…. sinceramente

    Pollini es un genio wow me sorprendio !!!! FELICIDADES

  • exactamente para mi la velocidad no es lo que determina la calidad de una obra y en gusto personal, las dos interpretaciones son totalmente maravillosas, logrando una exitacion impresionante en cada uno de los oidos que puedan ser deleitados con cada una de estas. y aun que se trate de la misma obra el sentimiento de cada pianista al interpretarla es completamente distinta a la de el magnifico Chopin.

  • Hola a todos!
    Reconozco que Pliini es una gran figura del piano, sin embargo la interpretación de Lang Lang me ha parecido simplemente MARAVILLOSA. No se si se ajusta o no a lo que Chopin querría, sólo se que la riqueza y sutilidad de matices que es capáz de extraer del piano me ha emocionado y hasta puesto los pelos de punta…Gracias a Chopin por su música, a YouTube por la portunidad que me ha dado de conocerla y Gracias a Lang Lang por tanta belleza..

  • Gracias por brindarme este regalo de poder ver , oir y disfrutar de estos dos grandes pianistas. Mi opinión es que Lang Lang es muy expresivo, sensitivo, interpreta con el alma el piano romántico de Chopin, sin embargo, acostumbrada al sonido de maestros como Rubinstein, prefiero la interpretación de Pollini, ya que observo técnica exquisita, calidéz y muy buena acotación del ritmo del nocturno.
    Un abrazo, saludos a todos.

  • Las dos interpretaciones son maravillosas sin embargo la de la Lang me parece exquisita y la disfrute mas.

  • Es mucho más elegante la de Pollini. Aunque sea más rápida, emociona más por el vértigo de algunas partes.

    Felicidades por el blog.

  • La interpretación de Pollini, como la imagen del italiano que se me figura, me parece mas soberbia, viril..creo que es importante transmitir al oyente todo el contexto que concierne a la obra, el período romántico al que pertenece, y a mi parecer Lang Lang nos hace entrar en ese clima tan expresivo y meloso..de igual manera, son pianistas extraordinarios, y tienen su inclinación hacia determinado estilo y escuela…
    Son interesantísimos los artículos que publican!! Me encantaría ver videos comparativos como estos, me interesaría ver algo de las 3 danzas argentinas de Ginastera, en especial la del Viejo Boyero, esta pieza es bitonal, es rápida, pero las interpretaciones que he escuchado son demasiado rápidas y a mi parecer no se entienden los motivos y no se puede apreciar en su totalidad, pues es muy bonita..quisiera ver una interpretación un poquitito más lenta y opiniones de los amigos pianistas. Un gran abrazo!!

  • el estilo de chopin en cuanto a interpretación sabemos muy bien que es muy expresivo, chopin en los nocturnos nos pone a prueba , como? pues hayar el sentimiento con el que compuso él esas obras.
    lang lang algo que haces es lucirse mucho, pero pues obviamente si le queda lucirse, pues uno de los mojores intérpretes que hay hoy en día, pero a mni gusto la de pollini se me hace más chopiniana ya que desde que he escuchado este nocturno simpre ha sido más a la velocidad de pollini que a la de lang lang.
    saludos

  • Ambas interpretaciones son excelentes. Pero podría decir que la interpretación del italiano es lo que estamos acostumbrados a escuchar, sin embargo también puede decirse que es una interpretación como dijo algunos de los que comentó, viril. Carácter que me parece muy lejano a la personalidad feminizada e intensamente emocional de Chopin. Aparte de esto se nota una predominancia de la mano izquierda sobre la derecha. En la versión de Lang Lang se nota un control de la dinámica y lo parejo del sonido más detallista. Igualmente y a pesar de tocar más lento, se nota que el pianista a decidido satisfacer su propio gusto antes que el del público (cosa que aplaudo) ya que degusta cada armonía y le da valor sonoro a cada nota. Es más, si necesita aguantarse un poco más para gozar las modulaciones pues simplemente lo hace sin entrar en cambios abruptos sino más bien de delicada transición logrando un buen resultado musical. Para mi concepto esto es más dificil de lograr. Naturalmente me parece que cada uno de estos pianistas puede hacer, sobradamente, lo que les de la gana. Ambos son excelentes y de seguro todo lo que han tocado ha sido propio de una elección personal. Simplemente eso.

    Saludos.

  • Recuerdo un pasaje escrito por un biógrafo de Chopin, el cual decía que las interpretaciones del genial músico suelen ser muy diversas y que, en una analogía, son como el retrato de una persona con nariz muy grande: algunos retratistas podrían realizar un cuadro fiel al modelo; pero otros quizá podrían exagerar el tamaño de la nariz hasta hacer parecer el cuadro una caricatura. Sin embargo, en ambos casos al menos quedaría presente la característica principal del modelo.

    De las dos interpretaciones mostradas, en mi particular punto de vista, prefiero la de Lang Lang, pues creo que refleja mejor la atmósfera y el sentimiento de un nocturno. En cuanto a la de Pollini, concuerdo con quien dijo que estaba acostumbrada a las grabaciones de maestros como Rubinstein, ya que también creo que la interpretación de Maurizio Pollini es parecida a las de Artur Rubinstein en cuanto a nocturnos. Sin embargo, deseo hacer notar algunas cosas:
    – La ejecución de M. Pollini parece ser un encore, y estos suelen ser obras cortas y de movimientos rápidos, por lo que quizá un ritmo más lento pudiera no haber sido tan adecuado para la particularidad del momento.
    – En cuanto a quien dijo que el carácter viril está «muy lejano a la personalidad feminizada e intensamente emocional de Chopin»; quizá en el ámbito de su vida personal; pero, respecto al carácter de su obra, basta con sólo escuchar sus scherzos o baladas para comprobar que esto no es así.

    Por último, en otra opinión personal, no me gusta nada la manera tan exagerada y estrafalaria de comportarse por parte de Lang Lang (no sólo en este video, sino en todos sus videos; principalmente con obras de Liszt). No obstante, según recuerdo, Chopin también alguna vez fue criticado por su posición desgarbada y sus continuos y efusivos movimientos con las manos. No estoy intentando comparar a ambos pianistas (creo que lo que hace Lang Lang parece, y repito: solamente parece, una burla), tan sólo es un comentario.

  • En efecto, un scherzo conlleva otro carácter. Pero sería de buen provecho conocer las caraterísticas que determinan el sexo de una obra, que no el de la naturaleza emocional del compositor y sobre el cual si podemos establecer un acercamiento subjetivo, imaginativo y del todo ligado al arte en sí. Mientras que hablar del género de la obra nos encierra en una ambigüedad que es contraria a la parte objetiva, la obra en términos formales y estructurales. Sin embargo creo entender el hilo del asunto y definitivamente es un aporte significativo a la línea de comentarios. Por otro lado, debo manifiestar que el punto a comentar son ambas interpretaciones de un nocturno, no un scherzo o una balada.

    Por otro lado, reconozco que al principio me desagradaban mucho los movimientos exagerados de algunos artistas, sin embargo esto es una elección personal de cada cual (moverse o no.) Independientemente de esto, como público, me he impuesto la disciplina de oir primero y ver después. Lang Lang puede parecer exagerado pero solo el sabe lo que lleva por dentro.

    Ahora solo nos falta escuchar la interpretación de Chopin para tener un criterio realmente científico. = P

  • necesito la vercion del nocturno en piano y violin la escuche de fondo en un video de un animes les doy el enlace para que sepan cual quiero si alguien me puede facilitar un lugar de donde vajarlo porfa esciva acaNeon Genesis Evangelion AMV — The Shinji’s agony

    ponen eso en you tube y la primera parte esa es la qeu quiero

  • No soy pianista pero Chopin es mi favorito, me quedo con Lang Lang

  • Entre estos dos videos, la interpretación de Lang Lang puede parecer mejor que la de Pollini, y en mi opinión lo es. Pero eso no kiere decir que toque mejor ese nocturno, pues no hay mas que escuchar este nocturno en el disco oficial de Pollini, yo lo he hecho y es el mejor Op.27 nº2 que he escuchado nunca.
    http://es.youtube.com/watch?v=ciJtDjN1ags

  • Lo siento, pero ninguno me convence lo suficiente.
    Lang Lang es un tanto exagerado, mucho compromiso emocional pero demasiado sentimentalismo.
    Pollini por otra parte, una verdadera autoridad en los estudios y preludios de Chopin, aquí decepciona; daría la impresión que tuviera prisa por terminar el concierto e irse a casa, al fin y al cabo el nocturno es ofrecido aquí como mera propina (encore) del recital.
    Si hablamos de interpretaciones definitivas de los nocturnos, Rubinstein, Moravec y Arrau son imposibles de superar.

  • ¿ a quien quieres más, a papá o a mamá ?
    cada uno con su sensibilidad interpretativa, pero en el mismo nivel.
    quizá la versión de Lang, más pausada y casi soporífera
    la de Pollini con algo más de pasión, pero seguro que ambos han tenido días mejores

  • Realmente estamos frente a dos grandes, cada uno con su estilo. Pollini es indiscutido en su interpretación pero puntualmente en estas dos performances el pianista Lang Lang logra conmoverme un poco más, parece transportarse con la música a mundos llenos de magia y sentimientos. Excelente..!

  • Primero, las comparaciones son bastantes odiosas. Pero no puedo evitar decirlo, vamos ninguno de los dos trata de tocar algo parecido a como tocaría chopin, ambos tocan a su estilo, Lang lang está sumamente dominado por sus sentimientos y no respeta muchas figuras que están en la partitura, por algo están. Es todo como un cambio de velocidad constante y excesivo, perdóname amigo, no es que esté mal pero creo que debe evitar eso.
    En cuanto a Pollini me gusta un poco más solo que creo que un poco más lenta estaría bien y quizás algunos fuertes son excesivos.
    Mi perdon, es solo mi opinión no me gustaría un día cruzarlos y digan ohh tu escribiste de mi en un foro, es de corazón, pollini es bueno y reconocido, Lang Lang joven y bueno por algo está donde está y es conocido, no lo conozco bien pero tendrá sus virtudes.

    Recalco que soy «compositor del alma», chopin y Liszt me pueden.

    Saludos.

    Pablo Scorpaniti

  • Hola,
    Me gusto más el de pollini, aunque en algunas partes al hacerlo tan rapido se comio mucho de expresividad… Buen aporte para analisar…
    Saludos…

  • las 2 versiones son bellísimas pero me quedo con la interpretación de chopin y de acuerdo total con la versión de randux….en las interpretaciones de los nocturnos,RUBISTEIN,MORAVECY ARRAU….

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >