Tocar el piano requiere una amplia gama de habilidades. No sólo proporciona horas de entretenimiento, sino que también es un pasatiempo fascinante y gratificante. A medida que avance, se ira insertando en un nuevo mundo musical. A continuación se presentan 7 actividades complementarias que pueden ayudarle a mejorar la forma en que toca el piano y a añadir color a su vida.

# 1 – ¡Cante! ¡Cante mientras se baña, cante en un coro, cante junto a la radio! Cantar es una excelente manera de entrenar su oído. Le enseña a escuchar los cambios en el tono de las notas musicales. Si usted se siente seguro, intente distinguir la línea de armonía.
# 2 – ¡Mecanografía! Aprender a tipear usando todos los dedos es muy similar a tocar el piano. Cada dedo tiene una tarea específica a realizar.
# 3 – Yoga o Tai Chi. Estas actividades lo ayudan a relajarse y a practicar la respiración profunda. Cuanto más relajado este al tocar el piano, más fácil le resultará.
# 4 – Practique deportes con raquetas. Cualquier deporte de raqueta como el bádminton, el squash, el tenis o el tenis de mesa, son fantásticos para aumentar su coordinación mano-visión.
# 5 – ¡Lanzar y atrapar una pelota! Esta es una gran forma para aumentar la coordinación mano-visión. También le ayuda a mantener un seguimiento.
# 6 – ¡Toque la batería! Si no tiene una atería, a continuación le propongo que intente la siguiente actividad divertida. La ventaja añadida es – ¡el silencio! Compre un par de baquetas (¡o use palillos!) y practique hacer sonidos de percusión en un cojín. El piano es, después de todo como una batería.
# 7 – ¡Baile! Cuando uno baila, esta respondiendo directamente al ritmo. Es una gran manera de liberar la tensión y divertirse en el proceso. Ponga un poco de música rock a todo volumen y baile como un loco – ¡la vida siente mucho mejor después de moverse un poco!
gracias por los consejos me parecen muy divertidos los voy a tener en cuentan un abrazo
muy divertido la forma en que uno puede aprender a tocar el piano
creo q debo de poner en practica porque tambien estoy aprendiendo a tocar el piano…..
que bien, estan geniales los consejos, una forma muy divertida par aprender a tocar, muchas graxs
jajajajaaaa perdon, eso es una tontería, hace 15 años q toco. estoy recibida, soy docente, y jamás había visto tantas pavadas juntas.. La unica manera de tocar bien es estudiar horas y horas por años. No hay otra. Lola.
es el consejo más divertido y definitivamente sirve! digno consejo de un artista, muchas gracias! no solo está la técnica sino, que hay que sentirse libre, feliz, como si se estuviera creando algo, soy dibujante, y hace poco me interesé en el piano, es un instrumento muy hermoso. saludos.
Parecen unos buenos consejos, y muy divertidos, pero yo sigo pensando que lo que más te ayuda a mejorar es el estudio. La practica diaría es lo que realmente te ayuda.
sabes llevo solo 3 años tocando piano, mejor dicho teclado pero como piano y sabes tienes mucha razon con lo del baile la respiracion aora lo de jugar algo xon raqueta no se si sera efectivo pero provare , por siacaso no sigan el consejo de la melisa es una amrgada de la vieja escuela
Quería aprovechar este post para felicitaros por vuestra web, llena de información muy interesante para los que estamos aprendiendo a tocar el piano. Quería aprovechar para haceros una consulta. Los profesionales de la música siempre dicen que es muy importante solfear o cantar la nota que se está tocando para memorizarla mejor. Dado que hoy en día puedes encontrar casi cualquier canción en formato MIDI, creo que sería muy interesante poder escuchar las canciones en formato MIDI pero en lugar de reproducidas con el sonido de un instrumento (piano es lo habitual) con la nota entonada (do, re…) La pregunta es: ¿conocéis algún programa que haga esto? Yo he encontrado un programa que se llama Virtual Singer, que canta canciones pero hay que introducir la letra. Lo que busco es un programa que entone y solfee archivos MIDI con las notas en español.
Gracias por vuestra web!!
Chavi
No sé cómo toco el piano tan bien jaja De toda la lista, lo único que se me da «bien» es escribir en el ordenador, para lo demás soy nulo.