¿Alguna vez alguien te ha dicho cuán fácil es tocar el piano? ¿Alguna vez has tenido alguien que te transmita la idea de que para tocar el piano requieres muy pocas habilidades? Tales opiniones sólo muestran que cualquiera que las sostenga conoce muy poco al respecto. Hasta que nos ponemos a pensar, muy pocas personas se dan cuenta cuán complicado es en realidad, tocar hasta una simple melodía en el piano.
Primero que nada, tenemos que leer notas en dos claves: sol y fa. El mismo signo, ubicado en el mismo lugar, es por ejemplo, Sol en la clave de fa (grave) y Mi en la clave de sol. Por lo tanto, debemos saber siempre si estamos leyendo una nota grave o aguda. Varios signos de formas diferentes denotan diferentes longitudes de tiempo que deben ser interpretadas correctamente al momento de tocar. Otros signos denotan periodos de silencio entre las notas, también deberán ser de duración exacta. Debemos ser capaces de ubicar el dedo correcto sobre la tecla que representa una nota en particular, con el estilo correcto de digitación (si es ligado, staccato, etc.), y en el momento indicado. Debemos leer no sólo una nota a la vez, sino acordes de tres, cuatro e incluso diez notas al mismo tiempo. Debemos utilizar el dedo indicado, con una técnica específica de la mano, muñeca y del brazo, y tocar, al mismo tiempo, con movimientos que son completamente diferentes, uno con cada mano. Debemos siempre mantener en mente la armadura de clave apropiada y estar preparados para todos los accidentes, y para cambiar de clave en cualquier momento.
Y, para añadir algo más, debemos observar todas las marcas de expresión, matices, fraseo y tiempo, utilizar los pedales apropiadamente, y finalmente interpretar el estilo y el espíritu de la pieza de modo tal que se expresen correctamente la idea del compositor. Cuando esbozamos lo que un intérprete debe hacer realmente, podemos ver fácilmente que tocar el piano no es algo sencillo de hacer, ni siquiera si se trata de una pieza que no presente complejidades. De cualquier manera, estas dificultades deben ser tomadas como un desafío adicional.
Estoy completamente de acuerdo con el artículo, pero me gustaria agregar una idea.
Tocar el piano puede ser tan complejo como, por ejemplo, manejar un auto. Los sentidos deben estar totalmente alerta y los movimientos deben ser ejecutados en tiempo y forma porque va la vida en ello, la propia y la ajena. Perdon por este último comentario, no se refiere al piano sino al acto de manejar.
Si tratamos de describir la mayoria de las acciones de la vida cotidiana veremos que tienen una complejidad notable, y muchas de ellas pueden ser descriptas como un acto de gran dificultad -Estoy recordando un cuento de Cortázar donde describe como colocarse un pullover (perdon por no recordar su titulo en este momento)-
Sin pretensión de originalidad: el cerebro humano es una maravilla de la naturaleza que permite realizar acciones complejas como ponerse un pullover, manejar o tocar el piano y lo mas maravilloso de esto es que todos los seres humanos tenemos uno (salvo algunos que parecen tener dos y otros ninguno).
Creo que, mas alla de lo complejo que pueda resultar y lo todavia mas dificil de describir literariamente, todos los seres humanos tenemos la posibilidad de desarrollar las destrezas necesarias para tocar el piano, si esa fuera nuestra sincera voluntad.
Saludos.
es mas alla de eso. el piano es de las actividades profesionales con mayor dificultad, dntro de la gama de posibilidades tanto artísticas como sociales y de otra índole.
Además de lo mencionado en el escrito es necesario tener una calidad muy refinada en la paciencia, oido sino absoluto, relativo y con mucho trabajo para adquirirlo, condición física estable, mantener un control del sistema nervioso con grandes procesos de relajación y observación. esto en lo que respecta al ser.
La música no se reduce a la simple lectura de la simbologia es mucho pero mucho mas alla de ello. Por que acaso se graduan tan pocos pianistas en los conservatorios del mundo?? y no sólo eso cuantos ingresan al año?? al menos en México??¡¡ un saludo y los pianista merecen un respeto único y excepcional.
ES cierto que dominar este instrumento requiere de toda nuestra atencion, el manejo de tantos simbolos y lo ya antes mencionado, pero es bien cierto que cuando alguien interpreta alguna melodia disfrutando el hacerlo y tu eres solamente el espectador; te parece que es lo mas sencillo del mundo cuando ves que quien esta al banco frente al piano, goza de hacerlo.
Si tienes el interes y la pasion nada se hara dificil creo, aaa este es mi mail tuti2012@hotmail.com me gustaria poder platicar con pianistas tengo muchaaaasss dudas espero puedan ayudarme se los agradesco mucho un saludo.
Si le pudieran preguntar a Horowitz o Rubenstein les contestaria interpretando algun estudio de chopin, si le pregunta a Richard Stallman les diria que es dificil , si le pudieran preguntar a Kissin de que si es dificil programar algun algoritmo para mover una imagen dinamicamente lo mas seguro es que les diga que si. Es cuestion de talento y para lo que fuiste hecho, claro que si le dices a un Taxista ( muy honrado trabajo y que en lo particular no lo haria con gusto, manejar todo el dia…) te va a decir que pensar en todo lo que mencionas en tu articulo al mismo tiempo es super dificil y tal vez no lo podria hacer. El piano para mi no es dificil.
adn-dna: el piano es tan difícil como tú te lo propongas. Evidentemente si te propones tocar alog de Clodplay, es MUY fácil. Ahora bien, si quieres sacarte la carrera de pianista me temo que vas a tener que dedicarle de entre 8 a 10 horas diarias de estudio. Sólo con eso todas las demás carreras se van al suelo.
A la verdad creo que no es dificil, lo que si toma su tiempo, ademas de que como dijeron, si lo haces porque te gusta mucho ese tiempo pasa y tu no te das cuenta, porque estas haciendo algo que te llena