Ya sea si eres un pianista profesional o un amateur, los exámenes pueden ser una tarea agotadora y desalentadora. Cada examen tiene sus desafíos. Sin embargo, prepararse correctamente marcará la diferencia entre la aprobación y la desaprobación de dicho examen.
Tres meses antes del examen
En este momento deberás estar practicando aproximadamente una hora de práctica neta por día, cinco días a la semana. Es imprescindible que, por lo menos, toques todas las notas correctas de la pieza que has elegido, y eso te lo dará la práctica diaria. Es ahora el momento de dejar de tocar simplemente una serie de notas melódicas para convertir la pieza musical en una verdadera obra maestra del piano. Deberás concentrarte en la expresión, los dinámicos y el tiempo. Además es importante que añadas un poco de sentimiento y emoción a tus interpretaciones.
Por otro lado, deberás estudiar incansablemente toda la teoría y las escalas musicales. Con gran frecuencia, durante el período de preparación para los exámenes, las escalas y la teoría son dejadas a un lado y sólo se les da un rápido repaso antes del examen, lo cual es un error terrible. Recuerda que cuanto más estudies ahora, más tiempo retendrás esta información, así tendrás una mejor oportunidad durante el examen para recordar el conocimiento requerido.
Un mes antes del examen
Ahora deberás aumentar tus horas de estudio a dos horas por día, seis días a la semana. Es tiempo de pulir todas las imperfecciones en tus melodías y aprender de oído. Practica cosas como, hacer que el difícil triplete tenga un sonido más fluido y asegúrate de tocar el Fa sostenido con el cuarto dedo en lugar del quinto. Estas pueden ser cuestiones menores, pero te ayudarán enormemente en el examen.
Intenta practicar sin la partitura en frente de ti y evalúa que tan bien lo haces. Durante la prueba si dependes demasiado de la partitura, te puedo asegurar que te cerrarás demasiado y tu música no tendrá demasiado sentimiento. También, asegúrate que el examen se convierta en tu prioridad número uno. No te distraigas con otras cosas. De lo contrario terminarás estresado y muy cansado, y no demostrarás todo tu potencial.
Una semana antes del examen
Ahora es tiempo de practicar, practicar y practicar. Te recomiendo estudiar de dos a tres horas por día. Ya deberías poseer todo el conocimiento requerido para dar el examen. Ahora es simplemente una cuestión de revisarlo. Mientras estés trabajando y estudiando duro, tendrás que permanecer relajado. Ponlo en perspectiva; es sólo un examen. No hay necesidad de preocuparse las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
El día antes del examen
Muchas personas durante la noche anterior practican entre 5 y 6 horas, estudiando hasta bien entrada la mañana. Esto es algo poco conveniente. Lo máximo que deberías tocar tus piezas es tres veces. Lo que me gusta hacer a mí es pretender que ya estoy sentado dando el examen. Entonces hago primero mis escalas, y luego las piezas en orden, posteriormente un poco de lectura a primera vista. No intentes hacer ninguna revisión de último minuto. La realidad es que sólo te presionarás innecesariamente. No te distraigas con ninguna otra situación de tu vida cotidiana. Tu examen de piano es mañana—cualquier otra cosa puede esperar otro día más.
Lo más importante, RELÁJATE! Es esencial que tengas una buena noche de sueño, preferiblemente intenta dormir de 8 a 10 horas, para poder enfrentar la tensión.
La mañana del examen
No realices ningún trabajo, ya sea relacionado con el piano o no. Has algo divertido que no requiera ninguna exigencia mental: mira una película, juega a la pelota, haz lo que más te agrade. Intenta tener un desayuno saludable. Sin embargo, si sufres de “mariposas en el estómago”, lo cual a mí también suele pasarme, no intentes comer nada a la fuerza. De caso contrario todo lo que no desee tu estómago lo devolverá, ¡créeme!
Siéntate y relájate. Intenta no pensar en el examen. No pienses ni en la teoría, o escalas, ni en la digitación, no pienses en absolutamente nada de eso. Tampoco evalúes que has estudiado correctamente y que no, todo esto tan sólo te generará agotamiento y aumentará tus tensiones durante el examen.
Treinta minutos antes del examen
En este momento deberías estar en el lugar en donde se tomarán los exámenes. Revisa un poco rápidamente la teoría, y todo lo demás. Ojea tus partituras y visualízate tocando como si leyeras las notas. Toca un poco de “piano al aire”, y practica con un par de preguntas teóricas.
Bajo ninguna circunstancia hables con otra persona acerca del examen. No hagas preguntas teóricas a otros estudiantes, no discutas tus piezas, no hables de exámenes previos o examinadores. Eso no es más que un estorbo innecesario. Respira profundamente, relájate y concéntrate en el examen.
Cinco minutos antes del examen
Cierra los libros por un momento. Respira profundamente unas tres veces y concéntrate. Piensa que esta es como cualquier otra sesión de práctica. Ve a dar el examen con pensamientos positivos. Si te has preparado para el examen como te he indicado, o no, realmente no importa ahora. Todo lo que puedes hacer es concentrarte en el examen que estarás por dar.
Imagino que el examen a que hace referencia el artículista, es uno de un grado elemental, pues una o dos horas al día, seis días a la semana, durante tres meses no es nada para un examen de obras comprometidas de grado superior, si se quiere hacer con un importante grado de exigencia.
Muy importante lo de la RELAJACIÓN pero ¿cómo se consigue? Ahí está el quid de la cuestión y donde tantos examinandos fallan. ¿Dónde está la receta?
y duranmte el examen….
Trata de disfrutarlo…!
Mi profesora creía que era bueno escuchar las grabaciones de los grandes maestros, aunque decía que las obras no tenían que salir como en el disco porque los discos tienen errores, y también a veces grabarse a uno mismo, no se escucha igual cuando uno está tocando, hay detalles que se detectan escuchando la grabación. Yo no jugaría a la pelota, si me rompo el brazo?
Genial! Me encanta este post, siempre es positivo oír o leer consejos para los que estudiamos piano y no somos profesionales, porque los nervios en un examen pueden dejarte en blanco! yo añadiría DISFRUTAR de la pieza ya que si en casa se disfruta y suena bien, ¿por qué no va a salir bien en el examen si se trata de la misma pieza y la misma persona? Sólo cambia el escenario, y es difícil, pero es posible adaptarse a esa circunstancia.
Gracias,
Noemí.
Valiosísimos testimonios
Gracias
..momentos antes estoy relajada…pero a la hora de dar el examen me pongo muy nerviosa!!!
muy bueno los consejos pero muy «light» para tratarse de un pianista de grado superior quiza esto encaje mas para pianistas amateurs o aficionados.
Demasiado «light» como dice Samanta. Como en tres meses se aprenda estudiando una hora solo:
_ Concierto Italiano de Bach
_ Sonata Patetica de Beethoven
_ Aragonesa de Albeniz
_ 3 estudios (Chopin, scriabin…)
_ Intermezzo de Brahms
Entonces deja de dar consejos y da conciertos por todo el mundo.
Me imagino que estaras en primero o en alguna escuela.
Suerte en tu carrera
Acaso tu Samantha y Mar, saben tocar todas esas partiuras complejas? cuantos años tienen niñitas!? soy guapo, kip kip ejelee….
se olvidan de algo… el piano donde te examinas (de cola) es totamente distinto a los de pared o al que tienes en casita…
Cuando me examino lo que me pone nerviosa no es el jurado ni el publico me pone nerviosa este hecho tocar en un piano extraño apra mi y asi es casi imposible que le puedas dar la expresividad que deseas e incluso es dificil atinar en las notas correctamente, sobre todo en pasajes rapidos, cuando el peso de las teclas es distinto.
No se porque nadie menciona esto, para mi es lo peor de los examenes y es uno de los inconvenientes de ser pinista si no puedes tener un piano de ocla (la mayoria no podemos tenerlo)
hola soy marianne , este año fui al concierto pense que no sentiria nervios, y se me fue empeorando,me estaba muriendo, ya cuando llegue a sentarme a tocar ,se me fue temblando las mano,tenia miedo. pero segui tocando 2 veces y apague enseguida, nadie se da cuenta menos , que piensa que toque bien, es dificil tocar piano cuando alguien esta cerca,asi no puedo concentrarme, es que yo no me la memorizo las canciones que me gusta.me cuesta imaginarme que no hubiera nadie, ojala me sintiera sola y pudiera relajarme,tuve que hacerlo, pa no decepcionar a mi familia y quiza lo haga.siento que no sirvo para ser pianista, me da rabia cuando se me tiemblan las manos,no puedo hacer que se me vaya quitando los nervios estupido nervios. me tranquiliso, cuando ya haya terminado de tocar. menos todo acabo, aunque nunca termina de dejar de hacer concierto.
es para pprincipiantes, lo de las horas es lo minimo para tocar, obvio que si es mas tiempo es mejor, pero si alguno no esta de acuerdo en este articulo puede hacer uno distinto y pasar el link
Hola a marianne te entiendo me pasa lo mismo me cuesta mucho relajarme… me tiembla todo y peor me pongo cuando mi flia esta cerca.. también he sentido que quizás no sirvo para ser pianista.. ojala algún día lo supere..saludos
Wooooooo, tranquila, amiga
muy bueno, es muy necesario; gracias.
En eso tienes razón. No todos podemos tener un piano de cola