• Home
  • ¿Cómo interesar a los niños de por vida por la música?

¿Cómo interesar a los niños de por vida por la música?

7 comments

1. Primero de todo, haga a la buena música parte de toda su vida familiar. Incluso si no canta ni toca un instrumento, puede escuchar música en su casa y llevar a la familia a algún concierto ocasional. Muchos conciertos son gratis también, o por lo menos lo son para los niños, desde recitales y eventos de cámara en iglesias locales hasta tickets para muchos eventos profesionales. 2. Cada niño es diferente, y sólo tú puedes decir cuando tu hijo está listo para tomar lecciones de música o de teoría musical. Algunos ya están preparados a los 3; otros a los 10. No es necesario tocar rápido. Generalmente, los estudiantes de cuerdas y piano tienden a iniciarse desde pequeños en su instrumento, y los instrumentistas de vientos son más propensos a iniciarse años más tarde. Piensa en qué medida prestan atención tus hijos y en sus pequeños intereses: ¿Pueden mantenerse quietos y concentrados durante periodos largos? ¿Aman subirse a la banqueta del piano y “tocar o interpretar algo”? ¿Se fascinan al oír música de cualquier tipo? ¿Te han pedido tocar o practicar algún instrumento? A veces un único evento musical generará una semilla de luz en la mente fértil de los niños. 3. Elige cuidadosamente el instrumento para tu hijo. Si tienes un piano disponible, esa es una opción bastante obvia; tu niño aprenderá un montón sobre música tocando acordeso intevalos y aprendiendo dos claves diferentes (una grave y una aguda), y el piano es una buena opción ya sea como solista o dentro de un ensamble musical o incluso como acompañante de diversas melodías. Pero no todos los niños aman el instrumento disponible en casa ni todos tocan el piano por la misma razón. Uno de cada cuatro niños comienza a estudiar un instrumento y al poco tiempo dicen, “Simplemente no me gusta”, y resulta que otro instrumento era la respuesta. Considera tus propios gustos también: Si no soportas el sonido del saxofón, o si el sonido del violín de un estudiante es como una tiza rascando el pizarrón, como padre puedes sugerir instrumentos cuyos sonidos sean agradables a tu oído. Recuerda también que el instrumento debe ser apropiado para el tamaño del niño; un contrabajo no resultará un comienzo adecuado para un niño de cinco años de edad. 4. Encuentra un gran maestro. ¿Cómo? Lo más fácil es de boca en boca; pregunta a cualquiera que conozcas que esté involucrado con la música, “¿Quién es un gran profesor para clases iniciales de chelo?” o “¿Con qué profesor aprenden esos estudiantes de violín que mejoran con gran prontitud?” Los profesores de las bandas escolares y de orquestas usualmente tienen un buen listado de maestros que trabajan bien con los niños, fíjate si conoces alguno a quien pedir una referencia. 5. Finalmente: Alimenta el esfuerzo de tus niños y asegúrate de que practiquen. Si me hubieran dado un centavo por cada adulto sin cultura musical que me ha dicho, “Me hubiera gustado que mis padres no me dejaran abandonar las lecciones de música”, ya tendría un gran capital.

About the Author

Follow me