El piano ha entretenido a cientos de miles de personas en los últimos siglos. Cuando pensamos en ese gran instrumento, compositores como Mozart y Beethoven nos vienen a la mente. El piano tuvo su esplendor entre los años 1790 y 1890, durante la revolución industrial. Esto fue cuando los aceros y hierros más fuertes fueron manufacturados.
La primera compañía británica que realizó fabricación seriada de pianos fue “Broadwood”. Ellos hacían grandes y excelentes instrumentos. Para 1820 sin embargo, los pianos llegaron a París de la mano de los Erard. Erard también inventó el mecanismo de acción doble en donde el piano podía ser tocado aunque sus teclas estuviesen totalmente arriba, permitiendo tocar mas rápidamente en las repeticiones. Todas las empresas manufactureras utilizaron esta técnica apenas salió y Steinway compró luego la patente a Erard.
El primer piano que se ha construido tenía solamente 5 octavas pero para 1810 se habían convertido en 6 y para 1890 en 7. En el siglo XIX, el piano era el instrumento más difícil de tocar. Se requería de gran fuerza muscular para pulsar las teclas y producir una buena calidad de sonido. Sin embargo, al pasar el tiempo, cuerdas más suaves fueron hechas para reducir la tensión. Hoy, los teclados electrónicos son simples de operar y dan la opción de un piano sin su volumen y peso.
Hoy en día, los pianos vienen en 2 versiones: los pianos de cola y los pianos verticales. En los pianos de cola, las cuerdas se ubican lejos de las teclas y en forma paralela al piso. Para estos pianos a veces se hacen necesarias habitaciones grandes y espaciosas. Solo en esas condiciones puede ser apreciado completamente tanto su belleza como su sonido. Los pianos verticales son más compactos y elegantes. Las cuerdas se extienden hacia arriba y abajo permitiendo la conservación del espacio. Las compañías Yamaha y Kawai, entre otras, producen uno de los mejores productos en esta línea, considerando la relación precio-beneficio.
Un piano moderno tiene 88 teclas. Este set de teclas representa 7 octavas completas. Todos los músicos modernos enfrentan un problema al respecto. Por la gran evolución del piano, compositores tan destacados como Mozart o Chopin ya no son los únicos representativos para estos instrumentos modernos. Los instrumentos que ellos utilizaron no existen más, tanto en su construcción como en su afinación. Entonces una larga y ardua tarea de interpretación es necesaria antes de poderla tocar en pianos modernos.
Los pianos siempre fueron atractivos para las personas que le gusta la belleza y el romanticismo. Produciendo música inolvidable, alegre y hermosa, el piano nunca podrá ser ser dejado de lado como el padre de los intrumentos musicales. Es por esto que muchas personas tienen uno en su hogar y por la cual más gente desea tener uno propio para sentarse y tocar. No existen tantas cosas relajantes como sentarse enfrente de tu piano luego de unos largos y difíciles días de trabajo.
17 comments