Encontrar la correcta ubicación de un piano dentro de una casa es una tarea muy importante que no debe dejarse de lado sin queremos que nuestro instrumento se encuentre en las mejores condiciones sonoras para reproducir música. A continuación le brindamos una explicación de siete factores que debe considerar al momento de ubicar un piano.
La ubicación incorrecta del piano puede estropear la afinación y estabilidad del mismo, rajar la tabla armónica o el clavijero y arruinar el acabado exterior del piano, ya sea este a la laca o al barniz, resultando en un costo total de reparaciones que pueden superar por mucho el valor exconómico del mismo piano.
Los factores que mas lo afectan son:
1) Falta o exceso de humedad: “Humedad, humedad, humedad” es la preocupación más importante cuando se ubica un piano. Colócalo en una habitación que mantenga la humedad a un nivel, aproximadamente, del 42%. Utiliza un humidificador o un deshumidificador en la habitación, o considera instalar un mecanismo de control de humedad, por ejemplo un Dampchaser. El aparato monitorea y ajusta automáticamente la humedad dentro del piano, lo cual puede prolongar la afinación durante dos o tres meses más.
Clavijas de un piano con corrosión debida al exceso de humedad
2) Aislamiento: Ubica al piano contra una pared bien aislada, ya sea de la temperatura como de la humedad. Si estás inseguro sobre el aislamiento, toca la pared en medio del invierno o del verano. Si las paredes se sienten frías en el invierno o húmedas en el verano, el piano debe cambiarse de lugar.
3) Aire: Debes asegurarte que, por lo menos, el piano se encuentre a un metro de cualquier abertura desde donde sople el viento. Sin embargo, una chimenea en la habitación no dañará al piano, si éste se encuentra al menos unos metros alejado. El instrumento nunca debe estar cerca de una estufa en la que se queme madera.
4) Luz: Mantén el piano lejos del rayo del sol directo. Durante el invierno, el sol del este es mucho más dañino para el acabado del piano. Cierra las cortinas o tapa el piano, si éste se encuentra cerca de una ventana. También debes mantener la tapa del piano abierta si éste posee teclas de marfil, o en caso de que sean de plástico la tapa debe permanecer cerrada, para impedir que las teclas se vuelvan amarillentas.
Rajaduras en la tabla armónica del piano
5) Espacio: Un piano de cola de 1 metro y medio necesitará por lo menos una habitación de al menos 30 metros cuadrados para que se escuche óptimamente. Es recomendable mantener la habitación ordenada y que los muebles se encuentren a una distancia considerable del piano para un sonido mucho más claro.
6) Amortiguación: Coloque una alfombra debajo del piano si se encuentra sobre un piso de madera, esto minimizará las vibraciones.
7) Peso: Si bien un piano puede pesar entre 250 a 700 kilogramos, tenga en cuenta si el piso sobre el cual lo apoya puede soportar ese peso.
6 comments