|
Entradas recientes de nuestro Blog: |
Entradas recientes de nuestro Foro: |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Wolfgang A. Mozart: Biografía y obras |
|||
Wolfgang Amadeus Mozart vino al mundo el 27 de Enero de 1756 en la ciudad de Salzburgo, en el país de Austria. Su padre era Leopold Mozart, quien era un respetado intérprete del violín. Su madre se llamaba Ana Maria Pert. Ambos lo indujeron desde niño al estudio de la música, dominando ya a la edad de cinco años la interpretación del piano, el violín y la composición musical. En función de estas dotes, y a que poseía un considerable talento fuera de lo común, su propio padre Leopold lo expuso mediante una extensa gira por las cortes europeas. |
||||
Cuando tenía solamente nueve años, concluyó su primera ópera, denominada Apolo y Jacinto; algunos meses después, el emperador José segundo lo contrató para que realice una ópera que recibió el nombre de La crédula fingida. Por esos mismo tiempos concluyó también la ópera cómica llamada "Bastián y Bastiana". Corría el año 1769 cuando el arzobispo de Salzburgo lo nombró su concertino. Durante su vida se lo vinculó a Muzio Clementi. En el año 1782 contrajo matrimonio con la señorita Konstanze Weber con la cual engendraron 6 hijos sobreviviendo solamente dos varones. Por aquella época su estado económico no era el mejor y se hallaba sumido en una profunda pobreza. Luego se dirigió a la ciudad de Viena donde realizó la composición de Las bodas de Fígaro (1786) y Don Giovanni (1787).
En el año 1791 se hallaba inmerso en la composición de "La flauta mágica" cuando recibió la visita de un desconocido contratista llamado conde Walsegg el cual le encargó una misa de Requiem. La mencionada misa quedó inconclusa por el fallecimiento del compositor y la misma fue concluida por Franz Süssmayr, el cual era un alumno suyo. Mozart encontró la muerte en Viena el 5 de diciembre de 1791. Si bien no existe seguridad al respecto, algunos creen que la causa de su fallecimiento se debió a un problema en sus riñones que venían de larga data. Es indudable que la música de Mozart ha llevado a que se lo considere un iluminado musical. Mucho se ha hablado también de un supuesto "efecto Mozart". Sus composiciones acumulan la significativa cantidad de mas de 600 composiciones. Entre ellas se destacan 41 sinfonías, dos sinfonías concertantes, 31 serenatas, 25 conciertos para piano, seis conciertos para violín y cuatro conciertos para trompa. También se deben mencionar varios cuartetos y quintetos de cuerdas, numerosas sonatas para piano y para violín y piano.
Información relacionada: |
||||
(c) 2000-2012 Pianored.com - Todos los derechos
reservados |