Entradas recientes de nuestro Blog:

Entradas recientes de nuestro Foro:

Felix Mendelssohn
Robert Schumann
Maurice Ravel
Vladimir Horowitz
Sergei Rachmaninoff

Biografía de Ottorino Respighi

 
 

El músico Ottorino Respighi nació el 9 de Julio de 1879 en Bologna, Italia. Fue musicólogo, compositor y violinista. Es bien conocido por su trilogía romana y las tres suites de "Aires y danzas antiguos". Su padre, quien era profesor de piano, le enseñó la técnica del violín y del piano. Luego, Ottorino continuó estudiando violín con Federico Sarti en el Liceo Musical de Bologna, y composición con Giuseppe Martucci.

En 1900, Respighi estudió composición, tan sólo durante cinco meses, con Rimsky-Korsakov en Rusia, mientras ocupaba el puesto de primer violinista en la orquesta del Teatro del Imperio Ruso en San Petersburgo durante la temporada de ópera italiana. También tomó lecciones de composición con Max Bruch en 1902, en Berlín. Hasta 1908 ocupó el puesto de primer violín en el Quinteto Mugellini, antes de dedicarse de lleno a la composición.

En 1913, Ottorino se instaló en Roma, lugar donde viviría hasta el fin de sus días, al ser designado profesor de composición en el Conservatorio de Santa Cecilia. Y en 1923 se convirtió en el director, puesto que ocupó hasta 1926. Un año antes colaboró junto a Luciani en un libro de texto bastante simple titulado Orpheus. Respighi mantuvo relación bastante tensa con el gobierno de Mussolini durante sus últimos años. Feste Romance, la tercera parte de su trilogía romana, ha sido interpretada por muchos como una respuesta a las demandas del régimen por glorificar a Italia bajo los fascistas. Sin embargo, al igual que gran parte del trabajo de Shostakovich, la celebración es ambigua, si no satírica.

Retrato de Ottorino Respighi

Ottorino fue también un musicólogo, un erudito devoto a la música italiana de los siglos XVI y XVIII. Publicó ediciones de la música de Claudio Monteverdi y Antonio Vivaldi, y de Didone de Marcello Benedetto. Debido a su devoción a estas antiguas fuentes, muchos lo consideraban como un exponente del Neoclasicismo. De hecho, a diferencia de la mayoría de las composiciones neo-clasicistas, Respighi mantuvo un idioma musical bastante más claro, que el del período: el prefería combinar formas musicales preclásicas (como suites) con el típico idioma romántico del siglo XIX.

 

Ottorino Respighi falleció el 18 de Abril del 1936, en una villa romana llamada “I Pini”. Un año después de su entierro, sus restos fueron trasladados a su ciudad natal, Bologna. Su esposa, Elsa Respighi fue también su alumna.

Fue cantante de registro mezzo-soprano y también compositora; Elsa compuso los ballets de "Aires y danzas antiguos" y completó la última ópera de Respighi, Lucrecia, en 1937.

Publicó la biografía de su esposo en 1962. Y en 1969 fundó en Venecia la fundación Respighi, un sitio para promover la educación musical en Italia. Además estuvo presente en la celebración del Centenario del autor en 1979, donde se presentaron y también grabaron un gran número de trabajos olvidados. Desde entonces, comenzó a presentar gran cantidad de sus propios trabajos. En 1955 produjo una memoria de sus encuentros con algunas de las figuras culturales de mayor influencia de comienzos del siglo XX.

(c) 2000-2007 Pianored.com - Contenidos exclusivos de nuestra autoría.
Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción sin autorización previa.