Entradas recientes de nuestro Blog:

Entradas recientes de nuestro Foro:

Home PianoRed
Orquestas sinfónicas

La orquesta sinfónica de Boston

 
 

La Orquesta Sinfónica de Boston es una de las más renombradas en el mundo. Esta se sitúa en la sala de Sinfonía de Boston, que es considerada una de las 3 salas de conciertos más finas del mundo. Esta orquesta fue fundada en 1881 por Henry Lee Higginson en Boston, Massachussets.

También es muy conocida por haber tenido notables directores de orquesta, incluyendo a Arthur Nikisch desde 1889 hasta 1893, y a Pierre Monteux desde 1919 hasta 1924, quien le dio a la orquesta una reputación por el sonido francés que sigue persistiendo, también, en estas épocas presentes. Sin embargo, fue a manos del director Serge Koussevitzky que la orquesta se convirtió en una de las más famosas del mundo.

Con Koussevitzky, la orquesta estuvo en varias producciones de radio y estableció en la ciudad de Tanglewood el Centro de Música Berkshire (ahora conocido como el Centro de Música Tanglewood). Esas emisiones de radio permanecieron desde 1926 hasta 1951 y, posteriormente, desde 1954 hasta 1956; actualmente la orquesta continúa haciendo programas de radio en vivo.

La sinfónica de Boston fue una de las causas por la cual se creó la Radio WGBH como emisora de sus conciertos. Koussevitzky también comisionó muchas piezas nuevas para prominentes compositores, incluyendo la cuarta sinfonía de Sergei Prokofiev y la sinfonía de salmos de Igor Stravinsky. Ellos también dieron la premier mundial del concierto para orquesta Béla Bartók, la cual fue comisionada por la Fundación de Koussevitzky ante la instigación de Fritz Reiner y Joseph Szigeti.

la orquesta sinfónica de Boston
Sala de la sinfónica con la orquesta presente durante un concierto

Koussevitzky comenzó una tradición que la orquesta continuó con las comisiones de Henri Dtilleux para su 75 aniversario; con la de Roger Sessions y Andrzej Panufnik para el centésimo aniversario y más tarde para el número 125 los trabajos fueron delegados por León Kirchner, Elliot Carter y Meter Leberson. En otras ocasiones, ellos comisionaron trabajos para otros compositores famosos, como la segunda sinfonía de John Corigliano para el centésimo aniversario de la Sala de Sinfónica.

En 1949, Charles Münch reemplazó a Koussevitzky. Bajo su conducción, la orquesta tocó fuera del país por primera vez. Ellos también realizaron su primera grabación estéreo en febrero de 1954 gracias a la colaboración de RCA Víctor. Luego de las grabaciones, Charles fue reemplazado por Erich Leinsdorf quien en 1969 dejó al mando a William Steinberg. En 1973, Seji Ozawa tomó el puesto de director y permaneció como Director Musical hasta 2002; fue el director con más años en el puesto en la Sinfónica de Boston.

 

En 2003 fue reemplazado por James Levine, el primer director americano que tuvo el puesto. La orquesta también tenía los beneficios gracias a su asociación con el conservatorio de Nueva Inglaterra, situado a una cuadra de la sala de la Sinfónica.

Varios de los músicos de la Orquesta de Boston son graduados de dicho Conservatorio. El famoso violinista Willy Hess fue director de concierto desde 1904 hasta 1910. Una de sus sedes es la Orquesta de Pop de Boston, fundada en 1885, la cual toca música más suave, más clásicos populares, etc. Actuando con la Sinfónica de Boston, realiza los trabajos corales como lo hizo en el Festival de Coros de Tanglewood.

Contenidos relacionados:
Sitio oficial de la Sinfónica de Boston

(c) 2000-2008 Pianored.com - Contenidos exclusivos de nuestra autoría.
Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción sin autorización previa.