|
Entradas recientes de nuestro Blog: |
Entradas recientes de nuestro Foro: |
![]() ![]() ![]() |
Arturo Benedetti Michelangeli |
||||
Arturo Benedetti Michelangeli nació el 5 de Enero de 1920 y falleció el 12 de Junio de 1995. Fue un pianista clásico italiano. Ha sido considerado entre los más extraordinarios e individuales virtuosos del piano durante el siglo XX, junto a Horowitz y Richter. Es considerado frecuentemente como el pianista italiano más importante luego de Feruccio Busoni. Nacido en la provincia de Brescia, comenzó con lecciones de música a los tres años, primero con el violín, pero rápidamente optó por el piano. A los diez años ingresó al Conservatorio de Milán. Por insistencias de su padre estudió medicina durante un breve periodo de tiempo, aunque estos estudios fueron abandonados al darse cuenta que su vocación estaba en la música. |
|||||
En 1938, a los 18 años de edad, comenzó su carrera internacional al ingresar en el Festival Internacional Ysaÿe en Bruselas, donde quedó séptimo. Un breve relato de esta competición, en la cual Gilels se llevó el primer premio, es dado por Arthur Rubinstein, quien estaba entre los jueces. Según Rubinstein, Michelangeli dio “una interpretación insatisfactoria, pero ya mostró su impecable técnica”. Un año después ganó el primer premio en la Competición Internacional de Ginebra donde fue aclamado como “el nuevo Liszt” por el pianista Alfred Cortot, el juez presidente del jurado. Además de sus actividades musicales, Arturo alegó haber sido un calificado doctor, piloto, corredor de autos y miembro de la resistencia anti fascista durante la Segunda Guerra Mundial, a pesar de ser conocido por haber servido a las fuerzas armadas. También se dijo que hubo rastreado en su ascendencia a San Francisco de Asís.
El intérprete fue bien conocido por sus interpretaciones perfectas. El crítico musical Schonberg escribió de él: “Sus dedos no pueden dar con la nota equivocada o manchar un pasaje al igual que una bala no puede ser desviada de su curso cuando ya ha sido disparada… La parte extraña de Michelangeli es que en muchas piezas del repertorio romántico parece inseguro de su propia emocionalidad, y su otro modo directo de tocar está entonces repleto de expresiones que perturban el fluido musical”. El maestro y comentarista David Dubai agregó que él fue el mejor intérprete de los primeros trabajos de Beethoven y, sin embargo, parecía inseguro con Chopin, pero que era “demoníaco” con trabajos como las Chaconas de Bach y Las variaciones de Paganini de Brahms. Su repertorio era notablemente pequeño para un concertista de tal magnitud. Pendiente de su obsesivo perfeccionismo, relativamente pocas grabaciones fueron oficialmente lanzadas durante su vida, lo cual produjo la aparición de numerosas grabaciones piratas de sus presentaciones en vivo. Los trabajos discográficos más destacados incluyen las autorizadas presentaciones en vivo en Londres del Gaspard de la Nuit de Ravel, la Sonata número 2 de Chopin, el Carnaval de Robert Schumann y el Opus 26 Faschingsschwank aus Wien. |
|||||
|
El “Gaspard”, al igual que su interpretación del Concierto en Sol para piano de Ravel planteó estandares de interpretación para esas obras que otros pianistas siguienron y su particular manera de tocar el Concierto para piano No. 4 de Rachmaninoff es comparable a la misma interpretación de Rachmaninoff. Sus series de grabaciones sobre obras para piano de Debussy para el sello DG es un punto de referencia. En estas a veces se lo acusa de ser un poco inatmosférico, “como nadando en agua fría”, según palabras del crítico Dubal. Varios DVDs de presentaciones en vivo, y de clases maestras, se encuentran también disponibles. |
||||
Michelangeli era hipocondríaco, muy famoso por cancelar sus recitales en el último minuto. Su último concierto tuvo lugar el 7 de Mayo de 1993 en Hamburgo. Luego su enfermedad avanzó, y falleció en Lugano. |
|||||
(c) 2000-2007 Pianored.com -
Contenidos exclusivos de nuestra autoría. |