|
Entradas recientes de nuestro Blog: |
Entradas recientes de nuestro Foro: |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Dizzy Gillespie |
||||
El músico John Birks Gillespie nació el 21 de Octubre de 1917 en Cheraw, Carolina del Sur. Fue el menor de una familia de nueve hermanos. Se inició en la música como trompetista y ser el padre fundador del jazz moderno lo convirtió en la mayor figura musical americana del siglo XX. Dizzy Gillespie fue uno de los favoritos en el Blue Note Jazz Club de Nueva York donde realizó uno de sus últimos conciertos. La ocasión fue su 75avo cumpleaños y, lamentablemente, no vivió para festejar otro. Dizzy fue amado y admirado por todo aquel que lo conocía y se le hecha de menos en el club mencionado, donde su memoria y su música aún siguen vivas |
|||||
A comienzos de 1940, junto al saxofonista Charlie Parker experimentó el estilo be-bop, el cual con el tiempo llegó a convertirse en el estilo más popular del jazz. En los años siguientes, incorporó al jazz la música Afro Cubana, creando así un nuevo género musical.
Las interpretaciones de Dizzy eran meteóricas, poseían una inventiva excepcional, y una inmensa seriedad. Pero con sus momentos infinitamente divertidos, su amplia variedad de expresiones faciales y su naturalidad cómica, era tanto un cómico puro como un artista habilidoso. De cierto modo, parecía poseer todas las posibilidades de un popular artista norteamericano. En 1939, se unió a la banda de Cab Calloway y permaneció con ellos durante dos años, luego trabajó brevemente con grandes bandas lideradas por Ella Fitzgerald, Charlie Barnet, Fletcher Henderson y Benny Carter. |
|||||
|
En junio de 1945 formó su propia banda, relativamente pequeña y que luego se convirtió en una banda más grande. Durante los siguientes treinta años, Gillespie alternó entre liderar grandes y pequeñas bandas. Además hizo una gira como solista con presentaciones del tipo “Jazz en la filarmónica”. Luego, durante los 70s, continuó su viaje con un quinteto hacia África, Australia, Cuba, Europa, y otros lugares. Al poco tiempo fue convocado a la Fiesta de Jazz del presidente americano Jimmy Carter, en la Casa Blanca para brindar su voz a la canción “Salt Peanut”. |
||||
En la última década, se volvió asiduo concurrente en el circuito de conciertos como invitado especial. Un periodista del New York Times escribió: ”En honor a su 75 cumpleaños, el señor Gillespie tocó durante cuatro semanas en el Blue Note de Manhattan lo que fue la mejor selección de música jazz hecha alguna vez para un tributo”. Dizzy Gillespie falleció de cáncer el 6 de Enero de 1993. |
|||||
(c) 2000-2012 Pianored.com - Todos los derechos
reservados |