Entradas recientes de nuestro Blog:

Entradas recientes de nuestro Foro:

Felix Mendelssohn
Claude Debussy
Vladimir Horowitz
Sergei Rachmaninoff
Franz Schubert

Duke Ellington: destacado artista de jazz

 
 

El pianista, compositor y director de banda, Edward Ellington nació en Washington DC el 29 de abril de 1899. Su padre era un mayordomo, en ese tiempo Ellington tenía ocho años y ya era apodado “Duke” (por duque) debido a su refinada actitud y elegantes modales.

En 1918, Duke reunió un número de músicos que iban a ser el núcleo de su banda, y en el mismo año se casó con Edna Thompson. Su hijo, Mercer, nació un año después. En 1923 se mudó a Nueva York y creó una banda llamada “Washingtonians”, que tocaban en The Kentucky Club y atrajeron la atención de un público numeroso.

Unos años después, el autor firmó un contrato con el famoso Cotton Club, donde Stravinsky y Gershwin iban especialmente a escucharlo pues les atraía notablemente su música y composiciones. 1930 fue un gran año para Ellington. El formó parte en la película “Ring Dem Bells” y grabó una de sus mejores canciones “Mood Indigo”. Edward también abandonó ese año a su esposa y se casó con Mildred Mixon, una bailarina del Cotton Club. En los años treinta alcanzó la fama y popularidad de Ellington un notable pico con canciones como “It Don´t Mean a Thing if it Aint Got that Swing”, “Mujer sofisticada” y “Solitude”.

Duke Ellington al piano

En 1941, la composición "Toma el tren A" se convirtió en la banda oficial de una sintonía de radio local. En los años cuarenta se vio a Duke abrir nuevos territorios en el jazz dado que se le dió por escribir largos trabajos y suites. Fue uno de los pocos estupendos hombres del jazz en pasar por la posguerra de Paris, y en 1947 el notable y reconocido músico francés Boris Vian publicó "L´ecume des jours" (traducido al inglés como “Mood Indigo”).

En 1951 Duke Ellington presentó “La suite Harlem”, comisionada por Toscanini, en el Metropolitan Opera House. Pero como los miembros de la banda se comenzaron a separar, el público empezó a interesarse mas en la música de Count Basie. Aún así nuestro compositor continuaba con su prodigiosa producción. Pero el 24 de Mayo 1974 murió de cáncer de pulmón.

(c) 2000-2012 Pianored.com - Todos los derechos reservados
Términos y condiciones de uso