|
Entradas recientes de nuestro Blog: |
Entradas recientes de nuestro Foro: |
![]() ![]() |
George Solti: su biografía |
||||
El eminente director de orquesta Georg (en realidad, su verdadero nombre era György) Solti nació el 21 de Octubre de 1912 en Budapest, Hungría. Comenzó a estudiar piano y composición con Ernst von Dohnanyi, Zoltan Kodaly y Béla Bartók en la Academia Franz Liszt en Budapest, dando su primer concierto a los 12 años. En 1930 comenzó a trabajar como asistente en el Opera de Budapest, y de 1934 a 1939 fue director de música en mismo establecimiento. En los veranos de 1936 y 1937 fue asistente de Arturo Toscanini en el Festival de Salzburgo, un encuentro que lo dejó profundamente impresionado. |
|||||
Luego del estallido de la Segunda Guerra Mundial, emigró a Zurich, reanudando su carrera de pianista. En el año 1942 ganó su primer premio en la Competición Internacional de Ginebra. La carrera de Georg Solti comenzó realmente luego de la Segunda Guerra Mundial. Durante casi 25 años, se concentró exclusivamente en la dirección de óperas. Fue director principal del Opera de Munich entre 1974 y 1951, y del Opera de Frankfurt de 1952 a 1961. El Covent Garden se vio inmensamente beneficiado gracias a su contrato con Georg como director de música (1961-1971).
En 1951 Solti dirigió por primera vez en Salzburgo la obra Idomeneo de Mozart. A finales del 50s hizo sus primeras grabaciones, entre ellas: El anillo de los nibelungos de Richard Wagner junto a la Orquesta Filarmónica de Viena. La Orquesta Filarmónica de Los Ángeles lo nombró director de música en 1961, pero casi nunca trabajó en esta posición desde que la administración de la orquesta contrató un asistente sin haberle consultado (el asistente era nada más ni nada menos que Zubin Mehta). En 1969 Georg Solti asumió como director de la Orquesta Sinfónica de Chicago y comenzó su segunda carrera como director orquestal. Permaneció en este puesto hasta 1991. Al año siguiente lo nombraron director de la Orquesta de París, donde trabajó hasta 1975. Rolf Libermann lo designó asesor musical del Opera de París en el año 1973. De 1979 a 1983 fue director de la Orquesta Filarmónica de Londres. En 1983, en el aniversario en conmemoración de los 100 años de la muerte de Wagner, dirigió El anillo de los nibelungos en Baeyruth, pero sin alcanzar su alto estándar habitual. Se destacó principalmente en los repertorios alemán y austriaco post-romántico y en la música húngara contemporánea, especialmente en Bartók y Kodaly. En 1992 reemplazó a Herbert von Karajan como director artístico del Festival de Pascua de Salzburgo hasta 1994. En 1995 fue consejero artístico del festival que reemplazó al Festival de Música Schleswig-Holstein. |
|||||
|
El director realizó un gran número de primeras presentaciones, incluyendo trabajos de Gilbert Amy, por ejemplo "D’un espace deployé" en 1973, el Réquiem de 1959 y Collage para orquesta de 1968 de Boris Blacher. Ademas estrenó Final Alice (de 1976) de David Del Tredici, Sinfonía Filadelfia (de 1961) de Gottfried von Einem, Heliogabalus Imperator (de 1972) de Hans Werner Henze, L’Ecole des femmes (la segunda versión que data de 1957) de Rolf Libermann, Sinfonía No. 3 de 1989 de Witold Lutoslawski, Sinfonía No. 5 de 1986 de George Rochberg y Noomena de 1976 de Iannis Xenakis. |
||||
Este distinguido director falleció el 5 de Septiembre de 1977 en Antibes, Francia. |
|||||
(c) 2000-2007 Pianored.com -
Contenidos exclusivos de nuestra autoría. |