Entradas recientes de nuestro Blog:

Entradas recientes de nuestro Foro:

Home PianoRed
Directores de orquesta

El director Riccardo Chailly

 
 

Riccardo Chailly ha sido director de orquesta durante la mayor parte de su vida, y nada en ella ha sido más natural o inevitable. Nació en Milán y su padre, Luciano, también es compositor. Por ello Ricardo estudió composición con él. Antes de los 21 años, Ricardo se convirtió en el asistente del director Claudio Abbado en La Scala. Hizo su debut como director en La Scala en el año 1978 y rápidamente fue demandado en todo el mundo, haciendo apariciones en Viena, Nueva York (junto al Metropolitan Opera), en el Covent Garden de Londres y en la Opera del Estado de Bavaria de Munich. Sin embargo, el joven maestro estaba firmemente determinado a no ser visto como un artista con nada más que ópera italiana en la sangre. Fue más ecléctico y aventurero que ello.

Riccardo Chailly es un director dinámico quien, no obstante, conserva la atención por los detalles. El lado romántico de su naturaleza está claramente destinado a algún propósito. Ha grabado para Decca durante casi 20 años en los que ha hecho aproximadamente 80 grabaciones, incluyendo 10 óperas.

foto de Riccardo Chailly

1998 fue un año crucial para el autor. Además de su aclamación mundial por sus variadas grabaciones, recibió grandes honores en Francia y en el Reino Unido en reconocimiento de su impresionante cuerpo de trabajo y su, siempre creciente, estatura internacional: las revistas Both Siapason (Francia) y Gramophone (Inglaterra) le otorgaron sus respectivos premios como Artista del Año.

A comienzos de 1998, su obra Il truco en Italia, con Cecilia Bartoli, Michele Pertusi y Alessandro Corbelli y el coro y la orquesta del teatro La Scala de Milán, fue recibida con encanto por los críticos de todas partes. Gramóphone escribió: “El genio del Sr. Chailly, para el estilo de Rossini ha madurado con los años. Su presentación posee osadía y velocidad … aún es de corazón abierto y espíritu libre; obsesiva y divertida.” Esta obra ganó, subsecuentemente el premio a la Mejor Grabación Operística y también recogió honores en Francia (Diapasón d’or de l’année), Bélgica (Premio Caecilia) y en Japón (Premio Geijutsu a la Academia por Mejor Opera).

 

La grabación de Riccardo de la 5ª Sinfonía de Mahler, parte de su actual ciclo Decca, fue puesta a la venta para coincidir con una temporada de presentaciones de la pieza alrededor del mundo junto a la Orquesta Royal Concertgebouw.

La crítica en “El Guardián” fue típica y reflejaba exactamente lo que era: “Una de las obras más finas que ha hecho jamás en un disco. El director tiene la amplitud y profundidad del trabajo perfectamente medida.”

En 1997 firmó un nuevo contrato por cinco años con la compañía Decca, la cual está trayendo impresionantes aventuras musicales a través de sus variados intereses en la música.

(c) 2000-2007 Pianored.com - Contenidos exclusivos de nuestra autoría.
Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción sin autorización previa.