|
El
sitio oficial del piano en Español
|
El pianista Daniel Barenboim
Daniel Barenboim nació en Buenos Aires, Argentina, en el año 1942. A la edad de 5 años comenzó a estudiar piano con su madre y, posteriormente, prosiguió los estudios con su propio padre hasta la edad de 17 años. Si bien paso los primeros años de la escuela inicial en Argentina, no concluyó sus estudios primarios allí sino en Israel adonde se trasladó toda la familia cuando se decidieron a emigrar en 1952. A la edad de 8 años brindó su primer concierto el cual fue el Concierto para piano número 23 en La Mayor de Wolfgang Amadeus Mozart. Si bien Daniel es muy conocido por sus continuas interpretaciones de la obra de Mozart, él mismo prefiere mayormente la obra de Beethoven de quién grabó la colección completa de sus sonatas para piano. El destacado pianista reconoce influencias de Arthur Rubinstein, Adolf Busch, Edwin Fischer y Wilhelm Furtwangler. También asistió a los cursos de Igor Markevich en Salzburgo y a los de Nadia Boulanger, en París, con quién estudió armonía y técnicas de composición. Su carrera como pianista se ha desarrollado ininterrumpidamente tanto en Europa como en los Estados Unidos de América. A partir del año 1954 comenzó a grabar periódicamente y en los años 60 grabó los conciertos para piano de Beethoven, los conciertos de Brahms y todos los conciertos para piano de Mozart cuando al mismo tiempo era el pianista y el director de la Orquesta de cámara inglesa.
En el año 1967 y luego de muchos años donde compartía la labor de pianista con la de director de orquesta, llegó a dirigir a la Orquesta Philarmonia. También encontramos una intensa actividad dentro de la música de cámara con Jaqueline du Pré, la cual era su esposa, con Gregor Piatigorsky y con Pinchas Zukerman. Fué maestro titular de la Orquesta de París y director por muchos años de la Orquesta Sinfónica de Chicago con la cual realizó numerosas grabaciones entre la que se destaca una de las pocas grabaciones de los Conciertos para bandoneón de Astor Piazzolla con el mismo Astor interpretando el bandoneón. (c) 2000-2012 Pianored.com - Todos los derechos
reservados |
|
|
|