Entradas recientes de nuestro Blog:

Entradas recientes de nuestro Foro:

Home PianoRed
Pianistas
Foro de pianos
Blog de pianos
Orquestas sinfónicas
Directores de orquesta

Biografía de Alban Berg

 
 

Berg fue parte de la elite cultural de Viena durante el embriagador periodo de fin de siglo. Su círculo incluía a los músicos Alexander von Zemlinsky y Franz Scherker, al pintor Gustav Klimt, al escritor y satirista Kart Graus y al arquitecto Adolf Loos. En el año 1906, Alban conoció a Helene Nahowski, cantante e hija de una familia rica; a pesar de la aparente hostilidad de su familia, ambos se casaron el 3 de Mayo de 1911. En 1913, dos de las Cinco Canciones del autor sobre la Fotografía de una Postal de Meter Altenberg de 1912 fueron premiadas en Viena, suceso del cual fue testigo el mismo Schoenberg. Las piezas—enmarcadas por palabras poco poéticas acompañadas por una orquesta bastante extensa—causaron un disturbio, y la presentación tuvo que detenerse; el trabajo no fue presentado por completo hasta 1952 (y su partitura completa permaneció sin publicarse hasta el año 1966).

De 1915 a 1918 sirvió al ejército austríaco y fue durante un periodo licencia, en 1917, que comenzó a trabajar en su primera ópera, Wozzeck. Durante la segunda guerra mundial, regresó nuevamente a Viena donde continuó enseñando a alumnos privados. Además ayudó a dirigir la Sociedad para Presentaciones Musicales Privadas, de Schoenberg, la cual buscaba crear un ambiente ideal para la exploración inapreciada y poco familiar de nueva música por medio de ensayos abiertos, repetidas presentaciones y la exclusión de todas las críticas de los diarios.

La presentación en 1924 de tres extractos de Wozzeck llevó a Berg a su primer éxito público. La ópera, que el músico completó en 1922, no fue puesta en escena en su totalidad, hasta el 14 de Diciembre de 1925, cuando Erich Kleiber dirigió una presentación en Berlín. Hoy en día, esta ópera es vista como uno de sus trabajos más importantes; de su ópera posterior, la críticamente aclamada Lulu, quedó inacabado el tercer acto, a causa de la muerte del compositor.

Fotografía de Berg

Probablemente, la pieza más conocida de Berg es su elegía Concierto para Violín. Al igual que la mayoría de sus trabajos más maduros, ésta emplea una adaptación altamente personal de la técnica de doce tonos de Schoenberg que le permite combinar francas tonalidades con pasajes y armonías mucho más tradicionales; además, emplea citas actuales de música tonal pre-existente, incluyendo un coro de Bach y una canción folclórica Carinthian. El concierto para violín fue dedicado a Manon, la difunta hija del arquitecto Walter Gropius y Alma Schindler.

Entre otras composiciones de conocido renombre se encuentran la Suite Lírica (aparentemente influenciada enormemente por el Cuarteto de Cuerdas Número 3 de Béla Bartók), Tres Piezas para Orquesta y el Concierto de Cámara para violín, piano y 13 instrumentos de viento. Berg falleció a los 50 años, en las vísperas de navidad del año 1935, en la ciudad de Viena, aparentemente de envenenamiento sanguíneo causado por una mordida de insecto.

Información relacionada:
Reseña sobre Alban Berg

(c) 2000-2012 Pianored.com - Todos los derechos reservados
Términos y condiciones de uso