El sitio oficial del piano en Español

 Menu de Pianored
Home de Pianored
Partituras gratis piano
Historia del piano
Pianistas contemporáneos
Información partituras
Escuelas y conservatorios
Pianistas de Jazz
Compositores clásicos
Información sobre pianos
Fotografías de pianos
Foro de pianos
Clasificados de compra
Archivos MIDI
Publicite en Pianored

Comentarios del Prof. Hugo Landolfi
Parte 4

Comentarios del Prof. Landolfi sobre la periodicidad en la afinación de pianos.

Recapitulando sobre los contenidos de las declaraciones volcadas más arriba, podemos llegar a una serie de conclusiones generales que pueden aplicarse a las situaciones que más comúnmente se le presentan al usuario asiduo de pianos.
Por un lado casi todos coinciden en que un piano debe afinarse, al menos, dos veces al año, siendo tres veces al año la periodicidad ideal. Si el piano está sometido a condiciones de temperatura y humedad cambiantes, como es el caso de Buenos Aires, el mínimo de afinaciones debería ser de tres al año siendo lo ideal cuatro.

Sin embargo, yo personalmente recomiendo entre dos y tres afinaciones al año para pianos de uso hogareño. Cuatro afinaciones al año para pianos de uso intensivo: profesores, estudiantes de conservatorio, etc.
Para pianos de concierto recomiendo que sea afinado cada vez que el mismo va a ser utilizado para un concierto con público o grabación. Con respecto a la regulación, registración y lubricación del mecanismo, recomiendo que este trabajo se realice una vez al año. Todos estos plazos, claro está, son orientativos, y siempre dependen, en último término, de los deseos del propietario del piano.

Con respecto a los pianos que no se encuentran en el standard internacional A440, puedo decir que siempre un piano está diseñado y construido para estar en ese tono, y que si no se encuentra en él se debe fundamentalmente a dos problemas: el primero es que el propietario no afina el piano con la periodicidad adecuada; el segundo surge necesariamente del primero pues si el propietario hace afinar su piano con la periodicidad recomendada, es la impericia y desidia del técnico que atiende el piano la que permite que el mismo caiga de tono.
Lamentablemente existen en nuestro país gran número de novatos y aprendices de técnicos de piano que con gala de grandes conocedores cometen los más grandes atropellos para con los pianos que atienden, y cosa más lamentable aún, muchos de los usuarios de pianos, ya sean estos pianistas, estudiantes o profesores, no están capacitados para distinguirlos de los técnicos realmente capacitados y experimentados. Esta última situación agrava aún más el problema.
Un piano que no está en A440 puede ser llevado allí mediante técnicas especiales de afinación. Estas técnicas deben ser realizadas por personal altamente capacitado pues sino se puede poner en peligro la integridad del piano.

Prof. Hugo Landolfi, Director de la Escuela de Tecnología Pianística de Buenos Aires. Autor de los cursos de Afinación, Reparación y Regulación Profesional de Pianos.

(C) 2001-2012 Hugo Landolfi - Todos los derechos reservados - Prohibida la reproducción sin autorización por escrito del autor.

 

 

(c) 2000-2012 Pianored.com - Todos los derechos reservados
Términos y condiciones de uso